EL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD Y FEDACE COLABORARÁN EN LA PREVENCIÓN DEL DAÑO CEREBRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Patronato sobre Discapacidad, adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) firmaron hoy un convenio de colaboración para la prevención del daño cerebral sobrevenido.
Este convenio, suscrito por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y el presidente de Fedace, Máximo Abete, posibilitará la realización de programas de investigación, formación, rehabilitación e integración social de los afectados.
Valcarce puso especial interés en la prevención del daño cerebral sobrevenido que tiene como origen los accidentes de tráfico. La secretaria de Estado afirmó que el 70% de los traumatismos craneoencefálicos están motivados por accidentes de tráfico y afectan, en un 80% de los casos, a jóvenes entre 15 y 30 años.
Asimismo, Valcarce destacó los perjuicios causados por el daño cerebral no sólo a quien lo padece, "sino también a sus familias". Cifró en 350.000 españoles los afectados por daños cerebrales, de los que 54.680 los sufren de una forma grave o muy grave, y aseguró que esta situación "estará protegida por la nueva Ley de Dependencia".
Por su parte, Máximo Abete destacó la importancia de la rúbrica del convenio para los actividades de la federación que preside, en especial de "los talleres y cuadernos de Fedace sobre daño cerebral", y aseguró que este acuerdo "servirá de impulso para la celebración del III Congreso de Daño Cerebral Adquirido".
Este congreso, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en Pamplona, será el colofón a las actividades que ha venido desarrollando Fedace en los últimos 12 meses para conmemorar su décimo aniversario.
El Real Patronato sobre Discapacidad tiene como misión promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
M