RAJOY TACHA DE "ANTIDEMOCRATICO" QUE SE EXCLUYA AL PP EN LA CUMBRE DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "antidemocrático" e "inaceptable" que Gobierno y PSOE hayan dejado a su formación fuera de la cumbre multilateral que se está celebrando en Barcelona para negociar las modificaciones al Estatuto de Cataluña.
Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en Granada, en la que estuvo acompañado del presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, antes de mantener un almuerzo con afiliados y simpatizantes populares.
"Es antidemocrático excluir al Partido Popular de esta reunión cuando se está hablando de España, de las autonomías, de sus competencias y cuando el Partido Popular representa a la mitad de la población española", dijo.
El líder de los populares reiteró su llamamiento al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que consensue con el principal partido de la oposición los recortes que haya que introducir en la reforma del Estatuto de Cataluña durante su tramitación parlamentaria en las Cortes Generales.
Rajoy, que lanzó el martes una oferta de diálogo a Zapatero para consensuar las enmiendas al Estatuto, aseguró que sigue esperando una "respuesta" del jefe del Ejecutivo. En su opinión, es "increible" que el Partido Socialista prefiera llegar a un acuerdo con Esquerra Republicana de Catalunya, en lugar de con el PP.
"No es de recibo", según dijo, que el presidente del Gobierno esté dejando el futuro de España en manos de formaciones políticas "que no representan a nadie" e hizo un llamamiento a la "reflexión" a los dirigentes del Partido Socialista.
El presidente del PP lanzó el mismo consejo a los mandatarios de Convergencia i Unió, ya que considera que las enmiendas populares van en la línea de lo que piensan "una buena parte de CiU" y "el 95 por ciento de los votantes del PSOE".
Rajoy defendió las correcciones planteadas por el PP porque, adujo, buscan proteger la soberanía nacional, conseguir que el Estatuto se ajuste e la Constitución de 1978, garantizar el principio de igualdad entre todos los españoles y evitar el daño "muy lesivo" del texto a Cataluña.
Finalmente, Rajoy acusó a Zapatero de haber cometido "muchos errores" y haber metido a España en un "lío mayúsculo" durante 2005, y advirtió de que "el mayor error que podría cometer es seguir con este lío y dejar fuera al PP".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2005
A