RAJOY OFRECE A ZAPATERO UN PACTO EN DEFENSA DE LA UNIDAD DE ESPAÑA Y DEL MODELO DE ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ofrecerá en los próximos días al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un "gran acuerdo" para fortalecer la unidad de España y garantizar del modelo de Estado frente a iniciativas como el "plan Ibarretxe".
Gabriel Elorriaga, secretario de Comunicación de los populares, que compareció en rueda de prensa junto a la responsable de Política Autonómica de su partido, Soraya Sáenz, aseguró que Rajoy ofrecerá a Zapatero un "pacto amplio, completo y destinado a garantizar la estabilidad de nuestro modelo de convivencia".
Elorriaga explicó que esta oferta parte del convencimiento de que "sólo mediante un gran acuerdo entre el PP y el PSOE, entre las dos grandes fuerzas políticas que representan a la inmensa mayoría de todos los españoles, es posible dar estabilidad al modelo de convivencia que nos dimos los españoles en 1978".
El dirigente popular hizo este anuncio tras transmitir la inquietud de su partido ante la forma en que el Gobierno está afrontando cuestiones "trascendentales" como son la oposición al "plan Ibarretxe" y la campaña en favor de la Constitución europea.
"SUBVERSION" Y "DESAFIO"
Sobre la aprobación de la propuesta soberanista del "lehendakari", el secretario de Comunicación del PP criticó que el Gobierno esté desechando, sin dar alternativas, medidas a su disposición para hacer frente a una "subversión del orden constitucional" y a un "desafío" como el que constituye la iniciativa de Ibarretxe.
A este respecto, Elorriaga criticó que el Ejecutivo haya rechazado, por el momento, recurrir el plan soberanista al Tribunal Constitucional; promueva la derogación de la reforma que penaliza con pena de cárcel los referendos ilegales; o no recurra el archivo del llamado "caso Atutxa".
A este respecto, Soraya Sáenz comunicó que su partido pedirá en el Congreso la comparecencia del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para explicar por qué no se ha recurrido el archivo de la querella contra Juan María Atutxa por negarse a disolver el grupo parlamentario de Batasuna.
Respecto a la campaña para la aprobación de la Constitución europea, Elorriaga dijo que ésta se encuentra "muy atrasada", al tiempo que expresó la preocupación de su partido por el "grado de desinformación" de los españoles sobre este asunto.
En este sentido, emplazó al PSOE a aceptar debates entre distintas formaciones sobre el texto constitucional europeo, con el fin de que los ciudadanos puedan formarse un criterio. Asimismo, manifestó que en estos momentos es "impensable" que los populares participen en algún acto con los socialistas en apoyo a la Carta Magna europea, debido a las descalificaciones que a su juicio han venido recibiendo del ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
B