RAJOY CIFRA EN 67 MILLONES LO QUE BATASUNA DEJARA DE COBRAR DEL ESTADO POR SUBVENCIONES ATRASADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Mariano Rajoy, cifró hoy en 67 millones de pesetas el importe de lo que Batasuna dejará de cobrar por subvenciones públicas a las que ya no tendrá derecho con una enmienda presupuestaria presentada por el PP en el Senado.
Esa enmienda, que tendrá efectos retroactivos, según el ministro, hará que el Estado no tenga que atender a los requerimientos judiciales por subvenciones pendientes de pago a Batasuna, que ascendían a los citados 67 milloes de pesetas.
En rueda de prensa en el Ministerio del Interior, Rajoy informó de la enmienda que el Grupo Popular en el Senado ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado para 2002, por el que se pretende estrangular económicamente a Batasuna.
Para Rajoy, "no tiene ninguna justitificación que ni una sola peseta del dinero del contribuyente se le dé a una organización como Batasuna porque es una organización de apoyo a un grupo terrorista, está integrado dentro de su entramado contra elque todos estamos luchando desde hace muchos años".
"No tiene ningún sentido que se le proceda a dar una subvención por parte del Estado y por parte de ninguna administración a estos grupos", insistió el titular de Interior.
Rajoy explicó que esta norma tendrá carácter retroactivo y añadió que "todas las medidas que se puedan adoptar dentro de la ley, del Estado de derecho y de los principios democráticos tenemos la obligación moral de adoptarlas".
"Tenemos que luchar de la manera más eficazcontra el terrorismo y, por tanto, el no pagar a un partido político, que es un apoyo de ETA, es una forma muy eficaz y dificulta el ejercicio de la acción política de estas bandas", dijo Rajoy.
El ministro calificó la iniciativa, que cuenta con el respaldo del PSOE, como un "planteamiento sensato, de equilibrio y de sentido común. El Estado no puede financiar a una organización que tiene un objetivo claramente terrorista como el apoyo a los comandos de ETA".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
R