RAJOY AFIRMA QUE ZAPATERO PERMITE AL PNV "QUEMAR LA CASA" CONSTITUCIONAL PARA "CONSOLARLO"
- "Es natural que el nacionalismo esté satisfecho de la comprensión que sus tesis encuentran en un Ejecutivo movedizo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de permitir al Partido Nacionalista Vasco "quemar la casa" constitucional en la reforma del Estatuto de Gernika para "consolarlo" y evitar "un berrinche mayor" de la formación de Juan José Ibarretxe.
En un artículo publicado por "El Periódico popular" bajo el título "Una cierta idea de España" y recogido por Servimedia, Rajoy pone de manifiesto la debilidad "por voluntad propia" del Gobierno y critica a Rodríguez Zapatero por cultivar "ideas confusas y vagas sobre España".
El líder del PP vaticina que, con Zapatero en La Moncloa, "el destino de los españoles se resume en procurar que no llore Dan-Auta", un "niño caprichoso" protagonista de un cuento de José Ortega y Gasset "al que de ninguna manera se podía dejar llorar fueran cuales fueren sus pretensiones".
Rajoy compara a Dan-Auta con el Partido Nacionalista Vasco y aduce que "llevamos 25 años (los del Estatuto de Gernika) procurando que no llore Dan-Auta, y ahora que parece preparado para un berrinche mayor, bien pudiera ser que, para consolarlo, le dejemos quemar la casa".
En su opinión, cuando Zapatero rechaza en el Congreso el "plan Ibarretxe" y al mismo tiempo ofrece una reforma consensuada del Estatuto se interpreta desde el nacionalismo vasco como una constatación de que todavía no se han "vaciado del todo las alforjas del Estado".
ACTITUD "INQUIETANTE" DEL PSOE
Rajoy califica de "inquietante" la actitud del Partido Socialista y constata que los españoles vuelven a sentirse tan "inseguros" como cuando en 1977 se puso en marcha el proceso de transición en España.
"Esto ocurre en plena exaltación febril de un irredentismo nacionalista al que en parte alimenta (Zapatero). Es natural que el nacionalismo se muestre visiblemente satisfecho de la comprensión que sus tesis encuentran en un Ejecutivo movedizo, enemigo de toda rigidez, capaz de proclamarse unitario y federal al mismo tiempo", sentencia.
Rajoy denuncia que la posición del PSOE sobre el modelo de Estado es "flexible como un junco" y lamenta que Zapatero "renuncia con humildad a sostener un proyecto nítido para mejor dejarse llevar por su mentor, el señor Maragall".
El líder de los populares advierte de que el "talante amigable" de Zapatero consiste en "ofrecer la otra mejilla" a los nacionalistas. Además, critica que su "afán de dar gusto a todo el mundo" le lleva a no diferenciar entre nación, comunidad nacional y nacionalidad.
Finalmente, Rajoy asegura que el comportamiento de Zapatero es "llamativamente parsimonioso" a raíz de la comisión que ambos pactaron hace un mes y tras la que, denuncia, el presidente del Gobierno "no quiso aparecer" en público junto a él para constatar la existencia de un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
PAI