LAS RADIOS PRIVADAS NO ACERCAN POSTURAS SOBRE LA REFORMA DEL SECTOR PROMOVIDA POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las radios privadas no han acercado posturas para fijar una posición común sobre la reforma del sector promovida por el Gobierno a través del proyecto de ley de televisión digital terrestre.
Tras dos intentos fallidos, hoy finalmente se reunió el grupo ejecutivo de la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), del que forman parte su presidente y director general de la SER, Daniel Gavela; el consejero delegado de la COPE, Rafael Pérez del Puerto; el director general de Onda Cero, Ramón Mateu; el presidente de Radio Blanca (Kiss FM), Blas Herrero, y el secretario general de la AERC, Alfonso Ruiz de Asín.
Según informaron a Servimedia fuentes de AERC, la reunión de los dirigentes de las radios privadas finalizó sin acuerdo. El texto del Gobierno eleva del 30% al 50% el límite de emisoras que una empresa puede tener en un ámbito de cobertura, hasta un máximo de cinco.
Tras aprobarse el proyecto del Ejecutivo, el pasado 4 de febrero, Onda Cero (el mismo día 4) y la COPE (el día 8) emitieron sendos comunicados en los que criticaban la iniciativa y acusaban al Ejecutivo de beneficiar al Grupo Prisa, propietario de la SER.
El Gobierno ha justificado la modificación aduciendo que el sector requería de esa norma ante las dificultades de cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilegal la fusión entre la SER y Antena 3 Radio.
Sin embargo, desde el propio Grupo Prisa, su consejero delegado, Juan Luis Cebrián, negó el pasado viernes que la reforma respondiese a aquella sentencia, que desde este grupo de comunicación se considera cumplida.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
L