RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA REFUERZA LA PROGRAMACIÓN DIRIGIDA A LOS EMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, relató hoy en el Congreso de los Diputados las novedades que Radio Exterior de España ha puesto en marcha, desde el pasado 26 de marzo, para reforzar su función de servicio público, y fomentar un mayor conocimiento de España, de su cultura y realidad, con nuevos programas informativos, de ámbito deportivo, turístico y cultural, entre otros.
Carmen Caffarel respondía así en la Comisión de Control de RTVE a la pregunta de la diputada socialista María José Porteiro, sobre las novedades en Radio Exterior de España.
La directora general de RTVE destacó la inclusión de nuevas ventanas informativas para complementar los cuatro Diarios Hablados y Boletines Horarios, que continúan siendo la columna vertebral de Radio Exterior.
Además, anunció la creación del magazine diario "Desde Madrid", programa dirigido a las audiencias de Europa, África Ecuatorial, América y Oriente Próximo, que contará con reportajes, entrevistas, resúmenes de prensa, intervenciones de corresponsales o secciones musicales.
En el ámbito deportivo se ha referido al magazine deportivo, "El vestuario", de 25 minutos de duración, con dos ediciones diarias y que completará a los habituales "Radiogaceta de los deportes" y "Tablero deportivo", que se oyen por Radio Exterior.
También citó otra de las novedades diarias: el programa "Paisajes y sabores", de 25 minutos de duración y dedicado al turismo y la gastronomía. Espacios que se sumarán a los ya tradicionales como "Un idioma sin fronteras" y "Mundo solidario", disminuyendo su duración a 25 minutos, pero aumentando a dos en número de ediciones.
De igual forma, ha explicado que el informativo Diario hablado cultural, con sus dos ediciones, abarcará un mayor ámbito geográfico.
Por otro lado, la directora general del ente público ha hecho referencia a que se mantendrán sus habituales magazines y se incorporarán otros programas semanales como "Hispanorma", con reportajes de actualidad y en fin de semana; otro dedicado a la música popular española; y "La hora de Asia", que ahondará en las relaciones entre España y los países asiáticos en aspectos tanto económicos como culturales, comerciales y deportivos.
Por su parte, María José Porteiro reafirmó la importancia que tiene Radio Exterior para la proyección internacional de nuestro país, "ya que cuenta con 80 millones de oyentes potenciales en todo el mundo".
Una labor que, según la diputada socialista, está siendo muy reconocida y recordada por los comparecientes en la Comisión de Trabajo, con motivo de la tramitación del anteproyecto de Ley de Ciudadanos Españoles en el Exterior.
Además, la parlamentaria del PSOE hizo hincapié en que "este anteproyecto relativo a Ciudadanos Españoles en el Exterior, hace referencia al apoyo de los medios de comunicación públicos para la divulgación y el conocimiento de la diversidad cultural española en el exterior".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
G