RADIO DIITAL. LAS CADENAS COMERCIALES CRITICAN QUE EL GOBIERNO REGULE POR DECRETO LA IMPLANTACION DE LA RADIO DIGITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Augusto Delkader, consejero delegado de Unión Radio y presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), criticó hoy la intención del Gobierno de aprobar mediante real decreto el reglamento que desarrollará la implantación de la radio digital en España.
"El Gobierno piensa realizar la reglamentación mediante real decreto y no parace que un legislación tan importante merezca esta consideración, aunque sólo sea porque los gobiernos pasan", afirmó Delkader en El Escorial, durante su participación en el curso "Los primeros pasos de la radio digital en España".
El Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora Digital elaborado por el Ministerio de Fomento incrementará la oferta en 18 programas de ámbito estatal, 12 programas de cobertura regional y 6 o más programas de ámbito local (en función de las condiciones técnicas de cada localidad). El presidente de la AERC advirtió de que los radiodifusores actuales no tienen reconocido ningún derecho preferente para acceder a las concesiones digitales con criterios de proporcionalidad equivalentes al actual mapa radiofónico analógico.
"Sería de todo punto inadmisible que, al socaire de la introducción de una nueva tecnología, se efectuara una modificación del mapa de la radio española y a los operadores de toda la vida se nos condenara a la división de la radio analógica", añadió Delkader. Finalmente, explicó que otro de los problemas para lograr la rápida implantación de la radio digital es el económico, ya que para sintonizar emisiones en sistema digital se precisa de receptores digitales cuyo precio de mercado ronda la 150.000 pesetas.
Según Delkader, con estos precios es obvio que las emisiones digitales pertenecerán al ámbito testimonial y no tendrán carácter masivo.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
J