EL PSOE VE "POCO PROBABLE" UNA MODIFICACION DEL RESULTADO Y "MISION IMPOSIBLE" EL ESCAÑO 38 PARA EL PP
- Blanco asegura que hay más probabilidades de que el PSOE gane un escaño en Orense a que lo pierda en Pontevedra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE considera "poco probable" que el voto emigrante modifique el reparto de escaños de las elecciones en Galicia del pasado domingo y que, en todo caso, para el PP es ya "misión imposible" lograr la mayoría absoluta que le permita seguir gobernando.
Así lo aseguró en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco, después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, dedicada a analizar casi monográficamente esas elecciones y a la que asistió el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Blanco expuso "datos estadísticos" para apoyar su sentencia de que los análisis sosegados "confirman que el cambio es irreversible en Galicia" y que el Gobierno de Manuel Fraga será reemplazado por otro presidido por Emilio Pérez Touriño con el respaldo del BNG.
Aseguró que el PSOE está a unos 3.500 votos de ganar un nuevo escaño en Orense, mientras que el PP necesitaría una ventaja de más de 8.000 votos sobre los socialistas en Pontevedra para lograr un nuevo diputado.
A ello se añade que en Orense, por cada voto que logre el PP el PSOE necesita sólo 0,8 para mantener ese diferencial, mientras que los populares necesitan 1,3 votos por cada uno logrado por los socialistas en Pontevedra para mantener esa diferencia de más de 8.000 votos.
Además, la tendencia del voto emigrante en las últimas convocatorias refuerza esa posibilidad, aseguró Blanco, porque ese colectivo ha demostrado respaldar de forma mayoritaria a quien ostenta la mayoría en el Estado.
Con todo ello, Blanco explicó que lo más probable es que se mantenga el actual reparto de escaños, lo siguiente sería que el PSOE obtuviera un escaño más en Orense, y lo menos probable de todo, "misión imposible", es que el PP lo ganara en Pontevedra.
En todo caso, precisó que nadie puede saber lo que han votado los emigrantes, a diferencia de los vaticinios de Manuel Fraga. Respondió, en este sentido, a quienes lamentan ahora que el Gobierno gallego dependa de ciudadanos que ni siquiera viven en Galicia.
Son ciudadanos de "pleno derecho", recordó, y no tiene sentido que quienes antes "se jactaban de la importancia de su participación, ahora se rasguen las vestiduras por el resultado". Los emigrantes, subrayó, "tienen toda la legitimidad para condicionar un resultado electoral".
SATISFACCION
Blanco aseguró que el partido está "satisfecho" con la campaña desarrollada en Galicia y con el resultado obtenido, porque se ha cumplido el objetivo principal, quitarle al PP la mayoría absoluta y gobernar en la comunidad.
Ninguno de los máximos dirigentes del partido, explicó Blanco, ha dejado de poner en valor el resultado "histórico" de los socialistas gallegos, con una subida de casi 190.000 votos, once puntos y ocho escaños.
"Es verdad que el PP ganó a las encuestas, pero ha perdido el Gobierno de Galicia", añadió, ironizando así con la afirmación del secretario general del PP, Angel Acebes. Blanco se mostró dispuesto incluso "a convertir en regla lo que a Acebes le pone contento, el PP gana a las encuestas y los socialistas gobernamos".
A quienes dicen que estas elecciones han sido un éxito de Mariano Rajoy y un fracaso de Rodríguez Zapatero, Blanco les recordó que el líder socialista ha sido el primero en ganar unas generales en su primer intento, y que a partir de ahí en todas las convocatorias ha vencido o ha incrementado su respaldo, mientras que al PP le ha sucedido lo contrario.
Blanco subrayó que Rajoy acumula ya cinco derrotas consecutivas: perdió las generales, las andaluzas y las europeas, bajó "de forma contundente" en el País Vasco "y ayer perdió el gobierno de Galicia". "Si están contentos por el reforzamiento de Rajoy, no tengo problemas en felicitarles", dijo.
También respondió Blanco a las afirmaciones de Fraga sobre el "lamentable" resultado de los socialistas en su pueblo natal, Palas de Rei. Recordó que nunca ha vivido allí pese a estar allí registrado por cuestiones administrativas. Siempre ha vivido y votado en Lugo, y tanto en esa ciudad como en Palas los socialistas han incrementado su representación en trece puntos.
A lo que no quiso entrar Blanco fue a las hipótesis sobre una negociación entre socialistas gallegos y BNG, algo que le corresponde únicamente al candidato, Emilio Pérez Touriño.
En todo caso, sí juzgó "razonable" que sea el nuevo mandatario autonómico quien represente a Galicia en la Conferencia de Presidentes prevista para julio, aunque no hay decisión en este sentido.
Esa conferencia no tiene fecha, pese a que el presidente del Gobierno dijo recientemente que se conocería a mediados de julio, es decir, que no sería antes de la segunda quincena de ese mes. Puesto que la investidura está inicialmente prevista en torno al 26 de julio, la Conferencia de Presidentes podría ser inmediatamente después manteniendo el calendario previsto.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2005
L