Defensa
El PSOE retira una enmienda para impulsar un fondo de mil millones para invertir en Defensa por falta de apoyos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE retiró este lunes su propia enmienda registrada para crear un nuevo Fondo de Apoyo a la Base Industrial Tecnológica de la Defensa (Fores) dotado con 1.000 millones de euros, para invertir en seguridad y defensa, que se iba a votar este martes en la Comisión de Transportes del Congreso.
Así lo hicieron saber fuentes del PSOE en la Cámara Baja a Servimedia y el motivo no es otro que falta de apoyos del resto de grupos parlamentarios para sacar adelante esta enmienda que pretendían incluir en el Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.
En pleno debate europeo sobre el rearme y el aumento del gasto militar, los socialistas decidieron hoy retirar su propuesta, que se iba a votar este martes, afirmando que el clima político con el que registraron esta medida en diciembre "no es el mismo".
Además, esta propuesta podría resolver la encrucijada del Gobierno para elevar el gasto militar al 2% del PIB, tal y como se ha comprometido España con la Unión Europea y la OTAN. La propuesta tenía como objetivo impulsar inversiones productivas y aumentar la capacidad productiva en el sector de la seguridad, la defensa, la aeronáutica y el espacio.
Concretamente, según explica la disposición, el fondo va dirigido a facilitar la creación de consorcios en programas estratégicos en el ámbito de la seguridad y la defensa, especialmente europeos, fortalecer la autonomía estratégica europea, modernizar y favorecer el crecimiento y la internacionalización de estas industrias y dar un impulso tecnológico al sector de la defensa para su uso dual.
Así, el fondo estaría adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa y sería gestionado por Sepides, dependiente orgánicamente del Ministerio de Hacienda y funcionalmente del de Industria. La propia enmienda preveía la firma de un convenio de colaboración entre ambas instancias para definir cuestiones como el procedimiento de solicitud de operaciones, su aprobación o el control y la supervisión antes y después del proceso.
La enmienda fue registrada a principios de diciembre y precisamente ese mes el Consejo de Ministros aprobó la transformación de Sepides en una entidad pública estatal para agilizar la tramitación y ejecución de fondos del Plan de Recuperación.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2025
NVR/man