RSC

EL PSOE "RESPALDA" LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO COMO CREADORA DE EMPLEO, EN UNA INICIATIVA DE SIMANCAS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE insta al Gobierno a "promocionar" y "respaldar" la "industria cultural del videojuego", ante sus "potencialidades para crear empleo" en este momento de crisis. Esta iniciativa del PSOE es una proposición no de ley que será debatida en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, presentada por el diputado Rafael Simancas Simancas y el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso.

El PSOE recuerda que, según la Comisión de Cultura "el videojuego constituye un ámbito fundamental de la creación y la industria cultural de España", por eso insta al Gobierno a "reconocer a sus creadores y emprendedores como protagonistas de nuestra cultura".

Asimismo, pide al Ejecutivo que se facilite "el acceso" de los trabajadores y empresarios de este sector a "todas las ayudas factibles para la promoción de su actividad" entre las que destaca la necesaria "financiación como industria cultural y la internacionalización de sus iniciativas".

El Grupo Socialista argumenta que "la industria española del videojuego constituye uno de los sectores más dinámicos y pujantes de nuestra cultura".

Los videojuegos son "una nueva forma de expresión basada en la interactividad", sus autores "son creativos culturales y las plantillas de su industria están integradas por guionistas, dibujantes, modeladores y directores de arte, a los que se unen profesionales de las nuevas tecnologías, explican los socialistas en el documento.

Según el PSOE, la industria del videojuego tiene "grandes potencialidades en la creación de empleo cualificado, incluso en un contexto de crisis como el actual".

En este sentido, el Grupo Socialista recuerda en la exposición de motivos de la iniciativa que este sector "factura anualmente en España más de 700 millones de euros, y emplea directamente a más de 3.000 personas" y que España es "el cuarto país europeo, y el sexto mundial, en consumo de software de entretenimiento interactivo".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
J