EL PSOE SE QUEDA SOLO EN EL CONGRESO AL DEFENDER EL ACTUAL SISTEMA DE IDENTIFICACION DE LOS RECIEN NACIDOS
- Rechazada una proposición de ley del PP para intoducir la huella digital en el control de identidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE se quedó hoy solo en el pleno del Congreso al defender el actual sistema de identificación de los recién nacidos y considerar innecesaria la introducción del registro mediante huella digital, como pedía una proposición de ley del PP.
El contenido de la proposición contó con el respaldo del resto de la Cámara, pero no pudo salir adelante porque recibió los votos en contra de Izquierda Unida y CiU, que consieraron que el procedimiento legislativo elegido no era el adecuado.
Con esta iniciativa, destinada a reformar la Ley del Registro Civil, la diputada del PP Elena García Alcañiz dijo que su grupo quería hacer frente a la "inquietud" que existe en muchas familias españolas sobre la falta de garantías que tiene el actual control de identidad. Este control consiste en la toma de una huella de la planta del pie del bebé y en la colocación de una pulsera de cartón con su nombre al recién nacido.
Para e PP, la huella dactilar "es una prueba fácil, segura, de nulo coste y que evitaría los problemas de identificación que se registran en casos de niños secuestrados".
La diputada del PSOE Carmen del Campo afirmó que la reforma no es necesaria porque con los controles actuales "está plenamente garantizado el derecho a la identidad". Además, señaló que no existe el consenso suficiente entre la comunidad científica sobre las garantías de la huella dactilar.
Diego López Garrido, de IU, y Jordi Casas, d CiU, aseguraron que sus grupos comparten los objetivos del PP, pero no creen que la modificación de la ley a través de una proposición sea el mecanismo adecuado. Creen que sería suficiente una proposición no de ley que inste al Gobierno a mejorar los controles actuales.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
JRN