EL PSOE PREGUNTA A TRILLO SI OMPARTE LA OPINION DEL COMANDANTE GENERAL DE MELILLA, QUE LLAMO "COBARDES" A LOS OBJETORES
- También le pide información sobre las presuntas irregularidades en la gestión del director del INVIFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al titular del Ministerio de Defensa, Federico Trillo, para saber si comparte la opinión expresada por el comandante general de Melilla, Francisco J. Díez, quien llamó a los obetores de conciencia "cobardes" y "objetores de conveniencia", en el acto de la última jura de bandera en la ciudad norteafricana.
El texto de la pregunta, firmada por el diputado socialista Alberto Moragues para que sea contestada en la Comisión de Defensa de la Cámara, pide saber si "comparte el Mministerio la opinión expresada por el comandante general de Melilla sobre el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia protegido por la Constitución Española y la valoración que le merecen los que e deciden a ejercerlo".
El mismo diputado socialista también ha presentado otras cuatro preguntas al Gobierno, en relación a las irregularidades denunciadas por los medios de comunicación en la gestión del director general del Instituto de la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INVIFAS), Rafael Amat.
Por una parte, el Grupo Socialista quiere saber si se ajustó a la legislación vigente el nombramiento del director general del INVIFAS y también si existe relación entre las noticias aparecidas en un meio de comunicación sobre irregularidades en el nombramiento y actuaciones de Amat y el cese o anuncio de cese de varios cargos del citado instituto.
Asimismo, en las otras dos cuestiones, los socialistas preguntan a Trillo si le parece correcto el proceso de adjudicación de obras y adquisiciones en la vivienda militar ocupada por el director del INVIFAS y si se han tomado medidas respecto a la posible ocupación irregular de este pabellón militar por parte de Amat.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2001
L