TV DIGITAL

EL PSOE PIERDE SU PRIMERA VOTACION EN LA MESA Y COMIENZAN LAS CONVERSACIONES SOBRE LA RENEGOCIACION DE PUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado a primera hora de esta tarde que el proyecto del Gobierno sobre televisión digital terrestre no se tramitará por el procedimiento de urgencia, con lo que los socialistas quedan por primera vez en minoría en este órgano y comienzan las conversaciones sobre su posible reestructuración.

La suma de los votos del PP, que cuenta con cuatro miembros en la Mesa, y de CiU, que tiene uno, dio al traste con la intención de los socialistas, apoyada por Izquierda Unida, de acelerar la aprobación de esta ley, ya que los dos grupos tienen sólo cuatro miembros en el órgano de gobierno de la Cámara Baja.

Esta primera controversia de calado en la Mesa desde el comienzo de la legislatura ha hecho que ya comiencen las conversaciones sobre la conveniencia de acometer cambios en su estructura, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a este órgano.

En principio, la aplicación del Reglamento y el reparto de escaños otorgaría al PSOE cinco de los nueve miembros de la Mesa, y al PP los otros cuatro, aunque la tradición parlamentaria es dejar algún puesto a los grupos minoritarios.

La oposición del PP a ceder alguno de sus puestos hizo que los socialistas renunciaran a dos, que recaerían en CiU e IU, que ostentan, respectivamente, la Vicepresidencia segunda, en manos de Jordi Vilajoana; y la Secretaría cuarta, que detenta Isaura Navarro.

Esta cesión se firmó en virtud de un acuerdo según el cual los firmantes "se comprometen a impedir, a través de la búsqueda de los correspondientes acuerdos, que el Grupo Socialista quede en minoría en las Mesas del Congreso y el Senado", a fin de evitar que la renuncia del PSOE "perjudique gravemente su posición en las mesas".

El acuerdo implicaba también el reparto de puestos en el órgano de gobierno de la Cámara Alta, incluida la Presidencia, que recayó en Javier Rojo, del PSOE, pese a la mayoría del PP. En el Senado hay tres puestos para el PP, uno para el PSOE, uno para la Entesa, en concreto Isidre Molas, del PSC, uno del PNV y otro de CiU.

El replanteamiento de este acuerdo si se considera que ha habido incumplimiento por parte de CiU implicaría reestructurar, por lo tanto, las dos mesas, lo que pondría en riesgo incluso la Presidencia socialista del Senado.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
E