EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE CUMPLA LOS ACUERDOS PARLAMENTARIOS PARA COMBATIR EL RACISMO Y LA XENOFOBIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG, Leire Pajín, instó hoy al Gobierno "a cumplir los acuerdos parlamentarios para combatir el racismo y la xenofobia qe se aprobaron por unanimidad en el Congreso de los Diputados".

Asimismo, solicita al Ejecutivo que no mantengan una "actitud conformista" ante este problema, "por no hablar de negligente, en un momento en el que muchos indicadores nos advierten de la necesidad de adoptar medidas preventivas", añadió Pajín.

En este sentido, la diputada socialista denunció que el Gobierno pretenda "bajar ahora el grado de compromiso que ya en 2001 adquirieron todos los grupos parlamentarios, escudándose como ha heho esta semana en una proposición no de ley que es una auténtica burla y una tomadura de pelo".

"Nos parece muy grave que el Gobierno, no sólo haya incumplido este mandato de la Cámara, sino que intente suplir esa falta de responsabilidad con una propuesta oportunista, endeble y estéril", añadió.

Leire Pajín explicó que, aunque el objetivo era similar, la propuesta socialista, "mucho más completa, constructiva y comprometida con la convivencia y la lucha contra la discriminación, instaba al Ejecuivo a intensificar acciones y programas de lucha contra el racismo y la xenofobia dirigidos a los colectivos de jóvenes".

Así, Pajín recordó que aquella proposición no de ley, comprometía al Gobierno a la elaboración de un informe que llevaría a la creación del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (de acuerdo a las recomendaciones dictadas por la normativa europea), acción que se implementaría con importantes medidas, como el esfuerzo pedagógicos para promover la información sobre las distitas razas, culturas y formas de vida que se dan en el mundo.

Además, incluiría el apoyo económico y político a las ONG de refugiados e inmigrantes; el impulso de programas especiales dirigidos a los funcionarios públicos, cuerpos policiales y miembros del poder judicial, e incluso la proclamación de la fecha del 21 de marzo como Fiesta de la diversidad cultural.

La responsable socialista no dudó en calificar la acción del Gobierno en este asunto de "conformista, por no hablar de negligente, más an cuando todos los indicadores nos advierten de la necesidad de adoptar medidas preventivas", en clara referencia al reciente sondeo de opinión elaborado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), que constata que el 34% de los jóvenes ven la inmigración como una situación "negativa" para los países desarrollados, y hasta un 44% de ellos considera que la inmigración tiene más inconvenientes que ventajas.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2003
L