PSOE. PERALES CREE QUE "NO SE HA HURTADO LAS URNAS A NADIE" AL CEDER LA CABECERA ELECTORAL DE MADRID AL PDNI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, respondió hoy a Alfonso Guerra que "no se ha hurtado las urnas a nadie" por ceder la cabecera de las listas de Madrid a otro prtido, el PDNI, y consideró que "no es razonable" lanzar esta acusación contra la misma dirección que puso en marcha el proceso de primarias.
Durante una rueda de prensa, achacó parte de los reproches de Guerra a su posible "falta de información", ya que no existe ningún acuerdo preelectoral con Nueva Izquierda a nivel nacional ni se cederá ninguna otra cabecera.
Además, consideró que "no es justo" tachar a Cristina Almeida de "tránsfuga", cuando lo que hizo su formación fue salirse de la coalicin a la que pertenecían pero en la que estaban como un partido.
Los socialistas madrileños, dijo, "han considerado que es una buena candidata electoral", sabiendo que el acuerdo conlleva "riesgos" pero pensando que se trata de una "apuesta valiente" sobre la que deberá decidir el Comité Regional en su reunión del próximo domingo, por lo que pidió que se deje a sus miembros "decidir libre y democráticamente".
Alfonso Perales explicó que Nueva Izquierda planteó la posibilidad de encabezar las listassocialistas en Zaragoza, Cádiz y Córdoba, pero la propuesta fue rechazada por las ejecutivas regionales, al revés de lo ocurrido en Madrid.
"MERITO DEL PP"
Todo surge del último congreso y su voluntad de llegar a la "causa común" de la izquierda, recordó, antes de reconocer "el mérito" del PP por "agrupar bajo unas siglas a toda la derecha, desde la extrema hasta la moderada".
Tras descartar posibles acuerdos similares con NI en otros sitios y reiterar que no existe entre ambos partidos un pact a nivel nacional, reconoció que existen conversaciones con otros partidos regionales de izquierda.
Por el contrario, aseguró que los contactos con Izquierda Unida han hecho descartar por ambas partes la posibilidad de llegar a acuerdos preelectorales, aunque no se cierra la puerta a posibles pactos después de los comicios.
Finalmente, respondió que Antonio Gutiérrez "es un magnífico secretario general de Comisiones Obreras", al ser preguntado por el supuesto ofrecimiento de los socialistas para ntrar en las listas, extremo negado por el propio Gutiérrez.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1998
CLC