EL PSOE EXIGE AL ALCALDE QUE DE EXPLICACIONES SOBRE LA CRISIS FINANCIERA DE LA FUNERARIA MUNICIPAL

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal socialista Leandro Crespo ha enviado una carta al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, para reclamarle que, con la máxima urgencia, dé cuenta al pleno del Ayuntamiento de una información exhaustiva sobre la situación económica de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, que, en opinión del edil socialista, está en situación de quiebr financiera.

En el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, Crespo insta al regidor a que tome las medidas oportunas para restaurar la solvencia financiera de la empresa, cuya deuda asciende a más de 12.000 millones de pesetas, y garantizar los puestos de trabajo de los 750 empleados.

El concejal y ex presidente de la Empresa de Servicios Funerarios asegura que la compañía está en suspensión de pagos, aunque la situación está solventada artificialmente por el uso incorrecto de créditos por importede 5.000 millones, otorgados para inversiones y utilizados para gastos corrientes.

Crespo recuerda al alcalde que en 1991 la empresa perdió 686 millones, dejó de dotar otros 646 para el fondo de pensiones de los empleados y no pagó 135 millones de intereses devengados.

En su opinión, una de las causas fundamentales de la crisis es el incumplimiento del Ayuntamiento a la hora de garantizar la concesión "exclusiva y excluyente" del régimen de monopolio para la empresa y la consiguiente intromisión e las funerarias privadas.

TANATORIO SUR

Estas empresas realizan, según Crespo, el 70 por ciento de los traslados de féretros a otras poblaciones, lo que supone que el 25 por ciento de los fallecimientos ocurridos en Madrid lo hagan compañías ajenas a la Empresa Municipal.

Crespo resaltó que, a pesar de haber aumentado las tarifas para 1992 en un 80 por ciento, la empresa tendrá 1.000 millones menos de ingresos. Además, denunció que el arreglo del Pórtico de La Almudena le ha costado más de 500millones.

La infrautilización el Tanatorio Sur -cuya ocupación actual es del 17 por ciento- y las malas relaciones con las aseguradoras de decesos son otras causas que agravan la crisis financiera de la Funeraria Municipal.

Crespo puso de relieve que cuando el PSOE gobernaba el Ayuntamiento de Madrid la Empresa Mixta de Servicios Funerarios ofrecía un alto nivel de calidad, con unos precios políticos que eran un 80 por ciento inferiores a los actuales.

Como ejemplo, destacó que en 1988, ante del acceso a la Alcaldía de la coalición PP-CDS, la empresa cerró el ejercicio con superávit, a pesar de haber efectuado una inversión superior a los 230 millones y de mantener unos precios "protegidos".

El edil socialista se mostró partidario de que la empresa siga funcionando como monopolio y acusó al equipo de gobierno del PP de una mala gestión que desembocará, previsiblemente, en la privatización.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
M