PSOE. LA EJECUTIVA SUSPENDE LA ACTIVIDAD DE 7 AGRUPACIONES DE LEON
- La direccón abre expediente informativo contra Juan Ramón Lagunilla que comparó a los guerristas con Hitler
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de organización del PSOE, Cipriá Ciscar, ha decidido suspender la actividad orgánica de siete agrupaciones socialistas leonesas que protagonizaron los enfrentamientos del pasado fin de semana entre la mayoría renovadora y la minoría guerrista, en los que tuvo que intervenir la policía.
Fuentes de la dirección socialista aseguraron a Servimedia que no se a decidido al expulsión del partido de ninguno de los implicados para no favorecer el clima de tensión que ya existe en el PSOE leonés, en espera de que se consiga aclarar la identidad de 500 militantes que fueron afiliados de manera irregular antes del 33 Congreso socialista y que favorecían a los guerristas.
La decisión de Ciscar supone que estas agrupaciones no pueden intervenir en ningún acto del partido ni participar en la elección de delegados al congreso regional, que se celebrará esta tarde depués del aplazamiento del fin de semana pasado.
La suspensión de actividad orgánica afecta a más de 2.500 militantes del PSOE leonés, que supone la décima parte del censo del partido en Castilla y León e implica la insatisfacción de renovadores y guerristas leoneses, que pedían la expulsión de los principales dirigentes del sector oponente.
Las siete agrupaciones sancionadas son Laciana, Laguna de Negrillos, Maragatería, Villamejil, Brañuelas, Mutallana de Torío y Alija de Infantado.
MEDIDA SUAE
Ciscar ha preferido adoptar una decisión "suave" que permita a los socialistas leoneses reconducir su situación interna, que se presenta muy difícil a causa del enfrentamiento personal de sus dirigentes.
La Ejecutiva Federal sólo ha tomado medidas personalizadas contra el secretario regional de Organización de Castilla y León, Juan Ramón Lagunilla, al que ha abierto un expediente informativo por unas declaraciones en las que comparaba al alcalde de Villablino, el guerrista Pedro Fernández, con itler.
"Este tipo de declaraciones no se pueden consentir en el seno de un partido democrático", según afirmó un miembro de la Ejecutiva socialista. "Nadie puede comparar a un compañero con alguién que ha cometido asesinatos en masa".
Ciscar adoptó esta decisión después de haber mantenido en la tarde de ayer sendas reuniones con la guerrista Nieves Fernández, con Juan Ramón Lagunilla y con el secretario general de León, José Luis Rodriguez Zapatero, con los que fue imposible llegar a una soluciónconsensuada.
La representación crítica de los guerristas quedará reducida en el congreso de esta tarde a los 10 delegados de la agrupación Miguel Castaño, uno de La Bañeza, tres de Carracedo, uno de Pola de Gordón, cuatro de Ponferrada y dos de Valencia de Don Juán, lo que les impedirá obtener representación para el Congreso regional que se celebra este fin de semana en Segovia.
La resolución que Ciscar enviará a la dirección regional esta mañana no especifica el tiempo de duración de la suspensin orgánica de estas grupaciones que se prolongará hasta encontrar una solución que deje claro que "las reglas del juego son iguales para todos", según un miembro de la Ejecutiva Federal.
En caso de no hayar ese punto de encuentro el secretario de Organización del PSOE nombrará una gestora para cada una de las agrupaciones implicadas.
En enfrentamiento del PSOE de León data del las Navidades pasadas cuando la ejecutiva provincial denunció 1.700 afiliaciones fraudulentas que beneficiaban a los gueristas. 800 de estas fichas fueron admitidas por la Ejecutiva federal, pero Ciscar, al ser nombrado, pidió la revisión de otras 500 afiliaciones, decisión que no fue aceptada por los guerristas que pidieron respeto al censo anterior.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
S