Migración

EL PSOE dice que “no hay problema de fondos” y pide a Feijóo que “no abandone a su suerte” a los menores migrantes

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE, Esther Peña, aseguró este lunes que “no es un problema económico” el rechazo del PP a la reforma sobre la Ley de Extranjería y pidió a su líder, Alberto Núñez Feijóo, que “no abandone a su suerte” a los menores migrantes.

Así lo expresó la dirigente, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, y dijo que “hoy no hay problema de fondos” y que no se trata de un “problema económico”, sino de “una cuestión de voluntad política”.

La dirigente socialista pidió a Feijóo que “sea capaz de ordenar todas sus almas políticas”, en relación a la posición discordante que mantienen sus territorios respecto a la cuestión migratoria, donde Canarias está a favor del reparto de migrantes al resto de comunidades, tal y como propone el Gobierno, mientras otras como la Comunidad de Madrid piden adoptar un determinado número.

“El PP pretende dejar abandonados a los más de 6.000 niños y niñas que después de un largo sufrimiento han llegado a nuestro país, también a las comunidades en las que cogobierna, como es el caso de Canarias”, señaló.

Según Peña, los populares “tienen frentes ultras a los que acallar”, en relación a los gobiernos que mantiene con Vox en distintos ayuntamientos, y sostuvo que el liderazgo de Feijóo “no está en su mejor momento, se está equivocando y tiene tiempo para rectificar”.

Los socialistas consideran que el concepto de “solidaridad voluntaria”, que se estableció para realizar el reparto de menores migrantes no acompañados a los distintos territorios “no funciona” y, de ahí, que busquen regular mediante la reforma de la ley de Extranjería una cuota fija a la que el PP se opone.

“La solidaridad voluntaria nos ha demostrado que el 80% de los niños que deberían ser acogidos no se ha producido”, dijo para añadir que “necesitamos una ley duradera, estable y que no de estas controversias cada vez que sucede esto”. “Dejémonos de tantos exabruptos de cara a la galería y aceptemos que hay una solución consensuada que ya se ha aceptado en Europa”, expresó.

Frente al ‘no’ de Junts, la dirigente esgrimió que, de aprobarse la norma, “se tiene que cumplir y no se va a exceptuar en ninguna comunidad, tampoco en Cataluña”. “Es una cuestión de humanidad, no es una cuestión política, es una cuestión de piel, de ser consciente de los movimientos migratorios, casi de corazón. ¿Cómo es posible que, en un país moderno, pudiente, con futuro, no seamos capaces de integrar a estos niños que, por cierto, vamos a necesitarles para hacer más grandes a este país?”, señaló. La portavoz socialista aseguró que trata de una “verdadera política de Estado” y pidió al PP que “sea un partido de Estado” y que apruebe la norma en la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2024
NVR/gja