Senado

El PSOE denuncia que Madrid y Andalucía acumulan más de 2.000 millones de euros presupuestados para vivienda sin ejecutar

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE de Vivienda en el Senado, Javier Izquierdo, señaló este jueves a los gobiernos autonómicos del PP en Madrid y Andalucía por dejar sin ejecutar más de 2.000 millones de euros que estaban presupuestados en materia de vivienda.

Así lo afirmó Izquierdo, en su turno de intervención en la Comisión de Vivienda en el Senado, en la que criticó que "es inadmisible" que no se ejecuten estos presupuestos con el problema que existe ahora mismo con la vivienda.

Izquierdo defendió una moción sobre la rehabilitación de viviendas, que fue finalmente rechazada por la mayoría absoluta del PP. Durante la sesión, el senador socialista detalló que, en materia de vivienda, Andalucía dejó sin ejecutar 730 millones de euros en cuatro años (un 47% de lo presupuestado), mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acumuló en la región otros 1.324 millones (el 73% de lo presupuestado).

"Esto no es una cuestión pragmática, sino ideológica", respondió Izquierdo, quien acusó a los populares de favorecer que “el mercado campe a sus anchas” y les reprochó que sean unos "negacionistas de los datos y de la realidad de las políticas de vivienda”.

"En su política prima la especulación, favorecer la burbuja inmobiliaria y no hacer nada para intervenir el mercado y contener el precio de las viviendas", señaló el senador, y añadió que “la construcción de vivienda protegida se paró con Rajoy”.

Así, aclaró que “hay que construir más, pero con sentido, sin caer en la liberalización desastrosa del suelo. Claro compromiso del Gobierno con la rehabilitación, especialmente para la vivienda asequible”. A continuación, subrayó el compromiso con la vivienda asequible y con la rehabilitación y acordó algunas de las medidas puestas en marcha y los resultados de sus políticas.

"Hemos pasado del 2,5% al 3,2% de vivienda protegida, se van a licitar este trimestre 1.600 nuevas viviendas, se han firmado convenios con comunidades autónomas y ayuntamientos para levantar 60.000 viviendas más y se han puesto a disposición de los ciudadanos 14.000 viviendas de la Sareb y 11.000 del fondo social", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
NVR/clc