Investidura
El PSOE confía en que los acuerdos para la investidura lleguen “en cascada” tras el pacto con Sumar

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE confía ahora en que los acuerdos con las demás formaciones políticas para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno lleguen “en cascada” después del pacto cerrado con Sumar.
Fuentes socialistas apuntan a que con el acuerdo de gobierno “sobre la mesa”, y que, como dicen desde La Moncloa, fija el “corazón de la próxima legislatura” y por donde se va a mover el Ejecutivo, ahora se “clarifican muchas cosas”.
Incluso, apuntan fuentes socialistas, algunos de estos partidos con los que se está negociando pueden ver “reflejado” en el acuerdo del PSOE y Sumar algunas de sus aspiraciones y eso, por tanto, acercar el apoyo a la investidura.
No obstante, también reconocen en el ala socialista del Ejecutivo que las medidas “progresistas” pueden no tener el respaldo de algunas formaciones con las que el PSOE y Sumar confían en conseguir la investidura de Sánchez. Recuerdan entonces que en la pasada legislatura sacaron adelantes 200 leyes e incluso la reforma laboral.
Aunque se haya cerrado el acuerdo de gobierno, en las filas socialista no se atreven a poner fecha para la investidura de Sánchez, porque admiten que eso podría generar más “presión” sobre el pacto “más complicado” de cerrar, el respaldo de Junts.
Es por ello que en el PSOE guardaron silencio tras conocer el resultado de que el 74,9% de miembros del llamado Consell de la República, que preside Carles Puigdemont, se pronunciaron a favor de bloquear la investidura de Sánchez. Según informó este martes el Consell, en esta votación participaron 4.021 de los 90.484 integrantes de este órgano independentista y 3.009 votos se posicionaron a favor de bloquear la investidura.
Se limitaron a apuntar que se trata de una participación de solo el 4,45% y que el resultado de la misma debe ser valorada por Junts.
Así las cosas, en el PSOE “siguen apuntando” a que la “presión” para los pactos la marca, por ahora, solo la fecha del 27 de noviembre y que, tras cerrar el de Sumar con toda la “liturgia” que requería, “en los tiempos que estamos es normal que se vayan cerrando más acuerdos” de cara a la investidura.
Precisamente, desde La Moncloa apuntaron que hasta que no haya presidente del Gobierno no se abordará el reparto competencial y ministerial con Sumar.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2023
MML/clc