MADRID

EL PSOE APOYA A LOS PROFESIONALES SANITARIOS CONTRA "LAS JORNADAS MARATONIANAS" DE 65 HORAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar Social, Marisol Pérez, señaló hoy que el PSOE rechaza "con gran contundencia" la directiva europea que prevé aumentar hasta 65 horas semanales el horario laboral y apoya las movilizaciones del personal sanitario tanto en España como en Europa en contra de estas "jornadas maratonianas" peligrosas también para los pacientes.

Pérez afirmó, en un comunicado, que la directiva de las 65 horas supone un "claro retroceso social y laboral" y "una agresión contra los derechos sociales de los ciudadanos europeos", que provocará una "marcha atrás" en su estado de bienestar.

Marisol Pérez reiteró la solidaridad del PSOE con las acciones promovidas por los profesionales sanitarios, tanto en España como en Europa, en sus reivindicaciones contra el cambio de jornada laboral, y que culminará estos días con la concentración que llevarán a cabo a las puertas del Parlamento Europeo.

El 16 y 17 de diciembre se discutirá y votará en el Pleno en el Parlamento Europeo la directiva sobre el tiempo de trabajo, que incluye la extensión de la jornada laboral hasta las 65 horas semanales; considerar tiempo inactivo los periodos de guardia; o la supresión del descanso obligatorio inmediatamente posterior a una guardia.

A juicio de Pérez esta normativa supone un "retroceso sin precedentes" y "volver a unas condiciones laborales propias de tiempos pasados, incompatibles con el actual estado de bienestar, que ha sido el modelo social imperante en la UE desde hace más de cinco décadas y el único que garantiza la respuesta a las necesidades de la población y la cohesión social".

"Los socialistas estamos trabajando intensamente, desde que se planteó la modificación de la directiva, para frenar los intentos de regresión social que están planteando los gobiernos conservadores de la UE, que en ningún caso podemos aceptar", destacó.

En el caso de que la normativa fuese aprobada y posteriormente traspuesta a la legislación nacional losprofesionales sanitarios españoles podrían realizar "unas jornadas maratonianas, lo que iría en detrimento de la calidad asistencial", advirtió la secretaria socialista.

Según Pérez, este cambio "acarrearía el incremento de errores clínicos y de los procesos adversos sanitarios como consecuencia del cansancio que acumularía el médico"."Un médico cansado no puede atender a los pacientes en óptimas condiciones".

La responsable de Bienestar Social confió en que "impere el sentido común" en el Parlamento Europeo, y sigan adelante los planteamientos expuestos por el ponente de la directiva, el eurodiputado Alejandro Cercas, que también son los que defienden otros países de la UE.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
I