EL PSOE ACUSAA LA XUNTA DE PAGAR MAS DE 50 MILLONES POR OBRAS O SUMINISTROS NO REALIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta pagó cerca de 50 millones de pesetas por la realización de obras nunca realizadas para instalar nuevos sistemas de seguridad en edificios de la administración autonómica y otros cinco millones por una embarcación que nunca recibió.
Así lo denunció hoy en rueda de prensa el portavoz del PSOE en la Cámara gallega, Migue Cortizo, reiterando acusaciones lanzadas inicialmente en el pleno de presupuestos de la semana pasada y aportando esta vez documentos que, a su juicio, ponen de relieve que sí se han hecho pagos.
La Xunta de Galicia ha difundido hoy de inmediato un nuevo comunicado en el que afirma que forma contundente que "el diputado Cortizo miente", e insiste en que son rigurosamente falsas las afirmaciones de que Aeromar Telecomunicaciones y TEPESA hayan cobrado la instalación de servicios de seguridad no instaldos. También desmiente el Gobierno gallego que se haya pagado a EXPLO-CONTROL el suministro de un vehículo aerodeslizador para el que sí se autorizó un gasto de 5,6 millones de pesetas, según los documentos facilitados por el diputado socialista.
Según la Xunta de Galicia, la documentación aportada por Miguel Cortizo a los medios pone de relieve que "no entiende los documentos contables facilitados por la Xunta o actúa de manifiesta mala fe". Los consejeros de la Presidencia y Justicia del Gobierno galego, Dositeo Rodríguez y Juan Miguel Diz Guedes, prevén comparecer esta tarde en rueda de prensa para "despejar cualquier tipo de duda".
Miguel Cortizo criticó hoy que la Xunta no constestara a sus denuncias en pleno y lo hiciera después por vía del fax "y sin posibilidad de réplica". A juicio de Cortizo, en los cuadros de la consejería de Economía sobre ejecución presupuestaria queda claro que se abonaron obras no realizadas.
El PSOE ha reclamado hoy la constitución de una comisión de investigaión para esclarecer la ejecución presupuestaria de esas partidas y delimitar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse de las irregularidades.
Miguel Cortizo dijo no estar dispuesto a consentir que nadie le difame o le reste credibilidad como político, y anunció que se agotarán todas las vías parlamentarias para esclarecer sus denuncias. Tampoco descartó la presentación de querellas judiciales a título personal y del propio grupo, en el caso de que las explicaciones no sean satisfactorias
El PSOE también desea clarificar las relaciones de la Xunta con Unión Fenosa, por estimar que la empresa eléctrica podría haber recibido entre 7.000 y 8.000 millones más de los necesarios para la ejecución del Plan de mejora eléctrica (MEGA), lo que supondría "una gran negligencia de la Xunta en el uso de fondos públicos". El PSOE reclama la constitución de otra comisión para investigar esta cuestión.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
C