EL PSOE ACUSA A AZNAR Y AL GOBIERNO DE ROMPER EL CONSENSO QUE TRANSFRMO EL SISTEMA AUTORITARIO EN UNA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE acusa a José María Aznar y a su Gobierno de haber quebrantado la trayectoria de consenso, de progreso y desarrollo de las libertades que durante 20 años transformaron el sistema autoritario español en una democracia, según consta en el proyecto de resoluciónpolítica que será presentado el próximo sábado al Comité Federal socialista.
El proyecto de resolución supone una dura crítica al PP en todos los frentes, incluida la forma en que llegaron al poder. "Lo hicieron acompañados de algunos medios de comunicación, de algunos jueces y fiscales, de residuos del franquismo, con quienes conspiraraon contra el Gobierno socialista", señala este documento, al que ha tenido acceso Servimedia.
Agrega que los ciudadanos han podido conocer este año "cómo es la deecha que nos gobierna", a la que achaca que "no quiere regenerar ninguna democracia, ejerce el poder como siempre: dádivas, caciquismo, contrata familiares, compra votos, adjudica obras a los suyos, mejora su patrimonio". De todo ello cita como ejemplos las diputaciones gallegas, los ayuntamientos de Granada, Madrid y Fuerteventura, la Comunidad Valenciana y las diputaciones de Guadalajara y Zamora.
"Los ciudadanos han podido comprobar qué hace la derecha cuando crece la economia", dice el proyecto deresolución. "Rebaja los impuestos sobre el capital, al tiempo que todos los ciudadanos comienzan a pagar medicinas hasta hoy mismo gratuitas. Saben que el caos de Barajas no es más que el resultado de la existencia de un Gobierno despreocupado por los servicios públicos, y constatan que con este Gobierno vuelve la censura a los medios públicos de comunicación".
Asimismo, acusa al Gobierno del PP de usar el poder judicial "para encrespar la vida pública" y de servirse de él "para alimentar injustificads sospechas sobre decisiones del pasado y lo ha instrumentalizado para perseguir de forma implacable a sus opositores, especialemnte a los grupos de comunicación críticos con el Gobierno".
En opinión de la dirección socialista, el poder legislativo también ha sufrido un deterioro significativo por la actuación del presidente del Gobierno. "José María Aznar no informa, elude; no explica, ataca; no responde, insulta". Asimismo, acusa a Aznar de haber alentado el boicot de su grupo parlamentario al líderde la oposición, José Borrell", durante el debate del estado de la nación, "en un intento de esconder su incapacidad para afrontar las graves interpelaciones que se le plantearon sobre el futuro económico del país y concretamente de la Seguridad Social".
EUROPA
El proyecto de resolución política del Comité Federal aborda también la cuestión europea y asegura que "de la mano de este presidente del Gobierno, sin convicciones europeístas, España pierde peso día a día en la Unión Europea". Considera a Anar "incapaz de conservar la magnífica herencia recibida de los gobiernos de Felipe González".
Respecto a la cuestión autonómica, el documento señala que Aznar "no sabe cómo superar el desorden autonómico al que ha conducido su necesidad de apoyos parlamentarios para mantenerse en La Moncloa. La España de la Autonomías se ha convertido en poco tiempo en la España de los agravios".
Critica igualmente que el presidente del Gobierno haya renunciado a liderar al conjunto de los partidos democráticos n la lucha contra el terrorismo. "Quien en la oposición se permitió cuestionar las líneas básicas de una política antiterrorista de consenso, en el Gobierno no es capaz de reconstruir una unidad resquebrajada por el acercamiento de HB a un partido, el PNV, con quien comparte responsabilidades en las Cortes Generales", dice de Aznar.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1998
J