EL PSM VE INSUFICIENTE LA ESPERA MAXIMA DE 40 DIAS PARA UNA MAMOGRAFIA Y EXIGE UN PLAN QUE REDUZCA LA LISTA DIAGNOSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Eduardo Sánchez Gatell afirmó hoy que el compromiso de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de reducir a 40 días el tiempo máximo de espera para una mamografía es "insuficiente" y exigió que ponga en marcha un "plan integral de reducción de los tiempos de espera para todas las consultas y pruebas diagnósticas".
Pidió a la mandataria madrileña que "deje de hacer promesas electoralistas y frívolas", y señaló que, aunque "por supuesto que estamos de acuerdo en que se reduzca el tiempo de espera para una mamografía, es necesario que también se reduzca el tiempo de espera del resto de consultas y pruebas diagnósticas, si realmente queremos solucionar uno de los principales problemas de la sanidad en la Comunidad de Madrid".
Sánchez Gatell solicitó a Aguirre que concrete su compromiso y explique si la reducción prometida se refiere a todas las mamografías, incluidas las prescritas por los especialistas, "o sólo atañen -como parece en la resolución propuesta por el Partido Popular en la Asamblea- a las mamografías para la prevención del cáncer de mama realizadas por la unidad móvil".
Destacó que en este programa no se puede hablar de lista de espera, ya que se realiza a través de una unidad móvil a la que acuden voluntariamente las mujeres en la fecha establecida para una determinada zona y explicó que "los tiempos de espera problemáticos se dan en las mamografías clínicas prescritas por los especialistas y no en este programa, y es en ese capítulo en el que la presidenta tiene que ser más concreta. Si se trata sólo de las preventivas, la presidenta regional ha vuelto a mentir a los madrileños".
"El problema de las listas de espera en la Comunidad de Madrid se debe abordar desde una perspectiva global. La región requiere un Plan Integral de reducción de las listas de espera diagnóstica, de todas ellas, porque lo que pudo ser una buena noticia para las mujeres que esperan una mamografía se puede convertir en una trampa si sigue aumentando el tiempo de espera para la consulta ginecológica, por ejemplo", afirmó el diputado, quien también recordó que este plan estaba recogido en una propuesta de resolución que presentó el PSOE en el Debate del Estado de la Región, y que fue rechazado por los votos del PP en la Asamblea.
Por último, afirmó que espera que el Gobierno regional evite la tentación de "someter a una operación de maquillaje y por tanto de engaño para los ciudadanos las cifras reales de espera para una mamografía".
"Ya lo hizo el Gobierno regional con las listas de espera quirúrgicas, por lo que nos tememos lo peor una nueva operación de falsedades y engaño a la ciudadanía. Le pedimos seriedad y responsabilidad a la presidenta porque está hablando de la salud de miles de madrileñas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
SMO