EL PSM PIDE ATENDER LAS NECESIDADES SANITARIAS DE TODOS LOS MADRILEÑOS, INCLUIDOS LOS DE LAS ENTIDADES COLABORADORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó que la "obligación" del Gobierno regional es prestar servicio sanitario a todos los ciudadanos que viven en la Comunidad", incluidos aquellos que reciben esta atención a través de entidades colaboradoras de la Seguridad Social.
Gómez hizo estas declaraciones, al ser preguntadopor la decisión del Gobierno central de suprimir las entidades colaboradoras de la Seguridad Social, que afectará a unas 200.000 personas que tendrán que ser atendidas por la Sanidad publica madrileña.
"Aguirre no puede hacer dejación de funciones, independientemente de que cada ciudadano opte por la atención que crea más conveniente", explicó Gómez, quien destacó que "nos parece un chiste declarar, como ha hecho el PP, que estos 200.000 ciudadanos pueden crear algún problema a la Sanidad de la que es responsable la Comunidad de Madrid".
El líder del PSM pidió a Aguirre que se dedique a gobernar y "asuma sus responsabilidades", porque, a su juicio, está "más preocupada en ser oposición política a Zapatero que en solucionar los problemas de los madrileños".
Sobre este mismo asunto, el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, recordó que en 2004 se suscitó este tema con ocasión de la negociación de las transferencias sanitarias. Dijo que se negociaron "mal", que fue pactada entre los gobiernos de Alberto Ruiz-Gallardón y José María Aznar y destacó que el PP "aceptó la situación" en la que quedó el asunto de las entidades colaboradoras.
Explicó que se aceptó una solución transitoria hasta 2009 y lamentó que durante estos años la Comunidad de Madrid "ha vivido en babia y no ha querido abordar este problema".
"Desde entonces, nadie nos ha llamado para negociar este asunto; en su momento -el Gobierno del PP- se lavaron la manos y ahora se las echan a la cabeza al ver que se les acaba el plazo", añadió.
El secretario regional de la UGT, José Ricardo Martínez, afirmó que comparte la misma opinión que López.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
S