Infancia
Un proyecto piloto de acogimiento familiar ofrecerá un hogar a grupos de hermanos vulnerables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aldeas Infantiles SOS lanza AcogES+, un proyecto de acogimiento familiar especializado con dedicación exclusiva que supone una opción de convivencia familiar para niños, niñas y adolescentes tutelados con necesidades o circunstancias especiales y grupos de hermanos.
El proyecto está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con fondos Next Generation de la UE y tendrá una duración de tres años. Según sus impulsores, la iniciativa "trata de dar respuesta a niños, niñas y adolescentes tutelados que por sus circunstancias personales o familiares precisan de una dedicación especial que les hace difícil acceder a una familia de acogida".
El acogimiento especializado con dedicación exclusiva es una modalidad de acogimiento familiar en la que existe "una vinculación contractual y compensación económica", puesto que las características de los pequeños requieren todo el tiempo de los padres de acogida, que pueden así atender adecuadamente estas necesidades especiales "en un ambiente familiar afectivo, estable y socializador", señaló Aldeas Infantiles SOS en un comunicado.
La organización subrayó que, a pesar de la alta motivación y compromiso que presentan estas familias, necesitan apoyos, por lo que ofrece preparación, formación y acompañamiento para que el acogimiento trascurra con buen curso.
AcogES+, que se extenderá durante tres años, ofrecerá una familia de acogida a grupos de hermanos en los que haya algún menor de seis años y a mayores de seis años con problemas de salud, necesidades educativas especiales, dificultades emocionales o de adaptación.
En cuanto a las familias acogedoras, de cuya valoración y propuesta se ocupará Aldeas Infantiles SOS, no será requisito indispensable una especialización académica, pero sí deberán disponer de una capacidad de vinculación y de reparación del daño que hayan podido sufrir los niños y niñas acogidos.
“Se trata de un proyecto piloto cuyo objetivo es valorar la bondad de esta nueva modalidad de cuidado alternativo para que el niño, niña o adolescente bajo una medida de protección viva sintiéndose querido y protegido, junto a sus hermanos, en una familia que, con dedicación especial y continua, vele en todo momento por su bienestar“, explicaron desde la organización.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2022
AHP/gja