Administración Pública
Los proveedores presentaron a la Administración 1,01 millones de facturas electrónicas en enero, un 10,5% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los proveedores presentaron a las administraciones públicas españolas un total de 1.013.807 facturas electrónicas en enero, un 10,5% más respecto a las 917.401 facturas que se presentaron en el mismo mes del año anterior y un 33,8% menos respecto a las 1.533.171 presentadas en diciembre de 2021.
Según datos del Ministerio de Hacienda recogidos por Servimedia, en total se han presentado 76.044.685 facturas electrónicas entre el 15 de enero de 2015 y el 31 de enero de 2022, por un importe total de 352.449,24 millones de euros.
En concreto, a la Administración General del Estado corresponden 6.852.533 facturas (el 9,01%), por importe de 77.727,9 millones de euros (el 22,05%). Las comunidades y ciudades autónomas han recibido 32.384.928 facturas (el 42,59%), por 156.389,9 millones de euros (el 44,37%), con la Comunidad de Madrid a la cabeza (7.108.738 facturas). A continuación, se encuentran la Generalitat Valenciana (4.645.400), la Junta de Andalucía (4.472.741) y Aragón (1.894.055).
Por su parte, las 8.316 entidades locales adheridas recibieron 33.290.304 facturas (el 43,78%) por 107.401,3 millones de euros (el 30,47%). El Ayuntamiento de Madrid, con 582.828, es la corporación a la que más facturas electrónicas presentaron los proveedores, seguido por el Cabildo de Tenerife (187.332), el Ayuntamiento de Palma de Mallorca (178.202) y el de Sevilla (163.987).
Además, a las universidades corresponden 3.062.356 facturas (el 4,03%) por valor de 7.831,7 millones (el 2,22%), y otras instituciones sumaron 454.564 facturas (el 0,60%) por 3.098,2 millones (el 0,88%).
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2022
IPS/nbc