AFGANISTÁN

PROPIETARIOS DE FINCAS AYUDARÁN A PROTEGER EL ÁGUILA IMPERIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Propietarios de fincas privadas contribuirán a la conservación del águila imperial ibérica, para hacer frente a las amenazas a las que se ve expuesta "la rapaz más amenazada de Europa".

Así se establece en un convenio suscrito esta tarde en Madrid entre la directora de la Fundación Biodiversidad, María Artola, y el director ejecutivo de la Sociedad Española de Ornitología, SEO/BirdLife, Alejandro Sánchez, en presencia de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.

El convenio se enmarca en el Programa de Conservación del Águila Imperial "Alzando el vuelo", que SEO/BirdLife tiene previsto llevar a cabo durante los próximos tres años y que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Obra Social Caja Madrid, explicó Alejandro Sánchez.

Entre las acciones previstas en el convenio destaca la mejora del hábitat de esta especie y la participación de los diversos sectores implicados, especialmente de los propietarios de fincas privadas con presencia de águila imperial. Asimismo, prevé el desarrollo del "Programa Antídoto" contra el uso ilegal de cebos envenenados y la localización de tendidos eléctricos peligrosos.

El presupuesto total del proyecto es de 357.489 euros, de los que la Fundación Biodiversidad aporta 100.000.

El área de actuación del convenio se encuentra en Campo de Montiel (Ciudad Real) y Sierra Morena, un espacio que está cobrando una gran importancia en la conservación del águila imperial ibérica debido al incremento de parejas reproductoras en la zona, así como por su amplia área de alimentación. Concretamente, se actuará en más de 30 fincas de la zona.

Asimismo, está previsto realizar acciones de difusión orientadas a la sensibilización y divulgación general sobre la especie, la gestión de su hábitat y amenazas, y la transmisión de mejoras legislativas para una política de incentivos fiscales asociada a la conservación del hábitat de especies amenazadas.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
P