LA PROPAGANDA SOBRE COMPRA-VENTA DE VIVIENDAS EN LA CAM INCUMPLE LA NORMATIVA VIGENTE, SEGUN UN INFORME DEL GOBIERNO REGIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La publicidad sobre la compra-venta de viviendas que se distribuye en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) incumple la legislación vigente, "ya que omite la práctica totalidad de la información obligatoria", según lasconclusiones de una inspección realizada por Dirección General de Comercio y Consumo, a las que tuvo acceso Servimedia.

Técnicos del Gobierno regional analizaron un total de 129 emisiones publicitarias (44 folletos o similares y 85 anuncios en publicaciones periódicas) y no encontraron "ni una sola que cumpla con las normas establecidas por nuestra legislación".

El informe de la CAM señala los incumplimientos no son achacables al desconocimiento, "ya que tanto el Real Decreto 515/89 como la Ley 5/68, son de sobra y, desde hace tiempo, ampliamente conocidas en el sector de la vivienda".

La principal causa de tanto incumplimiento es "una relajación total por parte de la empresas obligadas, debido, quizás, a una ausencia de control sistemático, que es desde luego justificable dada la falta de medios materiales, pero que debe paliarse de alguna manera", según la conclusiones del estudio denominado "Campaña para el control del cumplimiento de la normativa sobre propaganda y publicidad, relativa a a compra-venta de viviendas 1993".

El documento precisa que se ralizaron 45 inspecciones, 30 de ellas en Madrid (22 sobre folletos y 8 sobre publicaciones periódicas), 11 en Getafe (folletos) y 4 en San Fernando de Henares (folletos).

Los técnicos de la Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Economía, también analizaron 77 publicaciones periódicas y 7 folletos.

Las irregularidades más frecuentes detectadas en los folletos o son "la ausencia de datos identifiadores de la inscripción del inmueble en el registro de la propiedad o expresión de no hallarse inscrito en el mismo (35 de las 37 inspecionadas) y la ausencia de la forma de pago y del tipo de interés aplicable; cantidades que corresponderá abonar por principal e intereses y fecha de vencimiento de unos y otros en caso de pago aplazado (33)".

Con relación a las publicaciones periódicas estudiadas, en 77 sobre 77 casos, había omisión de datos sobre las cantidades entregadas a cuenta.

El citado trbajo indica que se realizaron 37 inspeciones sobre folletos de viviendas de venta libre en distintos pueblos de la región, de las que "todas fueron precalificadas como infracción". Los técnicos encontraron un total de 374 irregularidades en 35 folletos o similares.

En Madrid realizaron 22 inspeciones de folletos sobre viviendas de venta libre, en las que encontraron un total de 228 irregularidades.

En Getafe estudiaron 11 folletos sobre viviendas de venta libre, todas con infracción. En total 114irregularidades y en San Fernando de Henares realizaron 4 inspecciones, con 32 irregularidades.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1993
SMO