LA PRODUCCION EDITORIAL AUMENTO UN 9,5% EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción editorial en 1997 aumentó un 9,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el adelanto del estudio "Panorámica de la edición española de libros", que publica anualmente el Ministerio de Educación y Cultura con datos de l Agencia ISBN, la Dirección General del Libro y el Instituto Nacional de Estadística.
Sin embargo, la tirada media disminuyó un 7,6 por ciento, al pasar de 4.145 ejemplares en 1996 a 3.829 ejemplares el pasado año.
La edición pública reduce su peso relativo en el conjunto de la edición y en 1997 se situó en un 13,9 por ciento. Esta reducción editorial se acentúa en la Administración central, que registró una disminución del 23,5 por ciento.
El estudio constata un fuerte incremento de la edicón en los subsectores de infantil y juvenil, que alcanza un porcentaje del 18,3 por ciento, y en el subsector de la creación literaria, que creció un 15,9 por ciento.
Además, se resalta la importancia de la concentración empresarial: un 54 por ciento de la producción fue editado por el 6,8 por ciento de las empresas.
La edición en Barcelona experimentó una subida del 24 por ciento respecto al año anterior, lo que supone un 36,4 por ciento de la producción editorial española. Por otra parte, se cosolida el crecimiento de la edición electrónica, que aumentó un 8,2 por ciento respecto a 1996.
Finalmente, la exportación del sector del libro alcanzó un valor de 70.495 millones de pesetas, lo que supone un fuerte crecimiento del 33,6 por ciento respecto al ejercicio de 1996.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1998
J