PRISA OBTIENE UN BENEFICIO DE 85 MILLONES DE EUROS, UN 32,5% MAS QUE EN 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Prisa obtuvo en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto de 85 millones de euros, lo que supone un 32,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2001, según informó hoy el grupo.

Además, pese a la inertidumbre que afecta al conjunto de la actividad económica, las dificultades en el sector de medios de comunicación y la negativa evolución del mercado publicitario, los ingresos de Prisa aumentaron un 1,3% sobre el año pasado, hasta alcanzar los 942 millones de euros.

Los ingresos publicitarios del grupo experimentaron un incremento del 6,2 por ciento durante los nueve primeros meses del ejercicio, una mejora a la que ha contribuido, según el grupo, la consolidación de las cifras de los negocios de adio en Latinoamérica: Caracol (Colombia) y Radiópolis (México). Excluyendo este efecto, la facturación publicitaria del grupo habría disminuido un 0,9%.

El crecimiento de ingresos por publicidad fue concretamente del 1,9 por ciento en Radio, del 22,5 por ciento en el diario "As", del 15,7 por ciento en Prensa Regional y del 20,2 por ciento en Prisacom.

Las ventas de periódicos y revistas crecieron un 7 por ciento con respecto al ejercicio de 2001, hasta alcanzar los 170 millones de euros, mientrs que las ventas de libros y derechos, que fueron de 312,27 millones de euros, experimentaron una caída de ingresos del 9,6 por ciento, debido fundamentalmente a la crisis en Argentina.

El resultado de explotación del grupo (EBIT) fue de 103,13 millones de euros, un 5,3 por ciento por debajo de las cifras del ejercicio anterior, a consecuencia de la crisis argentina y de la menor contribución de los negocios de impresión, así como del desarrollo de la televisión local, las dificultades en el sector dela música y el crecimiento de la división de medios internacional, inmersa en un proceso de restructuración y expansión tras la constitución de Grupo Latino de Radio S.L.

Por lo que se refiere al diario "El País", el resultado de explotación mejoró un 29 por ciento y obtuvo una difusión media de 431.751 ejemplares (721.830 en el caso de "El País Semanal").

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2002
CAA