LAS PRIMARIAS AFECTARÍAN A RAJOY PERO NO A AGUIRRE, SEGÚN SU PROMOTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sistema de primarias que un grupo de militantes del PP de Madrid quiere implantar para elegir a los candidatos populares afectaría a Mariano Rajoy pero excluiría a mandatarios que gobiernen como Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón.
El promotor de la iniciativa, Íñigo Henríquez de Luna, explicó a Servimedia que la enmienda a los estatutos del PP que se está preparando con vistas al XVI Congreso Nacional tiene como objetivo que únicamente tengan que someterse a primarias quienes quieran ser candidatos "sin gobernar".
"El que gobierna no tiene necesidad de primarias, por lo que cualquier alcalde del PP o cualquier presidente de comunidad autónoma estaría eximido de someterse a este sistema porque ya ha sido avalado por los ciudadanos", dijo.
Henríquez de Luna adujo que haber ganado unas elecciones municipales o autonómicas supone someterse al "mayor sistema de primarias" que puede haber, dado que en ellas se obtiene el respaldo de los militantes y del resto de los votantes.
Además, señaló que esta excepción agilizaría la designación de muchos candidatos y al mismo tiempo evitaría que el partido tuviera que afrontar un periodo electoral interno en vísperas de cada cita con las urnas.
Su idea de primarias va mucho más allá de la designación de candidatos y pretende que también se aplique en la elección de los presidentes locales, provinciales, regionales y nacional del partido.
Henríquez de Luna afirmó ser partidario de que todos los afiliados al PP en cada asamblea, provincia o comunidad autónoma tengan derecho a voto cuando, en el congreso correspondiente, se elija al presidente.
En el XVI Congreso Nacional que el PP celebrará en Valencia los días 20, 21 y 22 de junio, por ejemplo, los defensores de las primarias consideran que deberían votar los más de 750.000 militantes populares en toda España.
Henríquez de Luna sostuvo que, de aprobarse la enmienda a favor de las primarias, el sistema de elección del presidente "debería entrar en vigor allí mismo" y comenzar a aplicarse para reelegir a Mariano Rajoy, si no hay más candidatos.
En su opinión, el PP recuperaría así "la bandera de la regeneración democrática" y evitaría que el partido sea la "jaula de grillos" en la que se ha convertido desde la derrota electoral del 9-M.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2008
J