PRESTIGE. IU PREGUNTA A FOMENTO SI UNA PETROLERA DE LA CORUÑA SE OFRECIO A DESCARGAR EL PRESTIGE EN SUS INSTALACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida preguntó hoy al Gobierno si es cierto que los responsables de la refinería que una importante compañía privada de petróleo tiene establecida en el purto de La Coruña le informaron de su disponibilidad a estudiar la posibilidad de acoger al "Prestige" y descargar el fuel en sus instalaciones.
Ante la controvertida decisión del Ministerio de Fomento de alejar el buque de las costas, IU quiere que el Ejecutivo explique por escrito si hubo una comunicación verbal o escrita entre los responsables de dicha refinería y la Administración estatal entre los días 13 y 19 de noviembre, y en caso afirmativo, que informe sobre los "contenidos exactos y completo" de estas comunicaciones.
Por otro lado, IU cuestiona la intervención del remolcador "Ría de Vigo", tras el anuncio realizado por el responsable de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, sobre la posible actuación del abogado del Estado para averiguar si actuó conforme a los contratos que mantiene con la Administrador.
En este sentido, pregunta qué conclusiones se desprenden de las anotaciones que figuran en el Diario de Navegación del remolcador, y reclama una copia de las informaciones relativas alos días 13 a 19 de noviembre. IU hace la misma petición en lo que se refiere al diario de servicios del centro de coordinación de Sasemar.
Asimismo, el partido liderado por Gaspar Llamazares quiere que el Ejecutivo diga si es verdad que el "Prestige" fue cargado en San Petersburgo con 51.140 toneladas de fuel oil pesado, y de otras 25.895 toneladas en el puerto de Ventspils, un total de 77.035 toneladas.
Sobre este asunto, inquiere sobre si los datos aportados por "The International Tanker Owner Pollution Federation Limited" (ITOPF) coinciden con las propias evaluaciones del Gobierno.
Por último, pregunta al Ejecutivo si tuvo conocimiento del estudio de la contaminación en la zona en la que se hundió el buque elaborado por este organismo, en el que se estimaba que 50 toneladas diarias salían cada día del barco hundido, mientras el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, "seguía minimizando el volumen de estas pérdidas con el símil de 'hilillos de plastilina".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
E