PRESTIGE. FRAGATAS DE LA ARMADA EXPULSAN DE AGUAS ESPAÑOLAS AL PETROLERO "TEEKAY FOAM"

- Ya son 7.000 los militares que están trabajando en la lucha contra la conaminación en las costas de Galicia y el Cantábrico

MADRID
SERVIMEDIA

La fragata "Baleares" ordenó a mediodía de hoy al petrolero "Teekay Foam" que saliera de las aguas de la zona económica exclusiva de España, en la zona de Finisterre, según informa el Ministerio de Defensa.

El petrolero, matriculado en Bahamas, fue posteriormente escoltado por la fragata "Extremadura" hasta que abandonara las aguas españolas.

Esta fragata ha relevado precisamente hoy a la "Baleares" en el dipositivo de separación y control de tráfico marítimo establecido tras el acuerdo de los gobiernos español y francés.

7.000 EFECTIVOS

Por otra parte, con las últimas incorporaciones de efectivos ya son 7.000 los militares que están trabajando en las tareas de lucha contra la contaminación en las costas gallegas y del Cantábrico.

El Ejército de Tierra incorporó hoy 1.220 nuevos efectivos, por lo que cuenta ya con más de 3.000 soldados trabajando en la zona. Además, este ejército es el encargado dl transporte y asistencia tanto de sus propios efectivos como de los voluntarios que todavía quedan en la zona.

Se están utilizando 85 camiones, 50 vehículos ligeros, además de las 15 cocinas, 4 duchas, 6 algibes, 3.500 colchones, 7.000 mantas y 60 tiendas de campaña que habían sido ya puestas a disposición de las autoridades civiles.

En el mar, la Armada, además de tener a la fragata vigilando la zona exclusiva, desplegó al buque "Galicia", que permanecerá por la zona de las Islas Cíes , la islade Ons y Salvora. El buque de transporte "Pizarro" atracó hoy en el puerto de Gijón después de realizar una detenida observación de las playas por las que ha avistado desde su salida de Vigo.

Tanto el "Pizarro" como el "Galicia" están desplazando equipos de limpieza militares y civiles a las zonas de costa de difícil acceso, además de prestar apoyo de todo tipo a los barcos que actúan por la zona.

Los patrulleros "Marola" y "Mouro" realizan misiones de vigilancia de aguas de Asturias, Cantabria yVizcaya para localización e información sobre manchas de fuel-oil, mientras que otras tres lanchas de la Armada realizan labores de apoyo en la Ría de Pontevedra.

Por su parte, el Ejército del Aire tiene previsto efectuar vuelos de reconocimiento fotográfico por la costa de Galicia y del Cantábrico y ha desplegado dos aviones en Avilés, otros dos en Santander y uno en Santiago de Compostela.

ACCIONES EN LA COSTA

En cuanto a las acciones en la costa, 147 soldados de la Brigada de Infantería Aeroransportable de Figueirido (Pontevedra) continúan la limpieza de las playas de Corrubedo, y el Grove.

Cien alumnos de la Escuela Naval Militar están efectuando la limpieza de las playas de las islas Cíes y 50 en la isla de Ons y otros 100 alumnos de las Escuelas de La Armada de Ferrol efectuan labores de limpieza en las playas de la comarca ferrolana.

120 soldados del Regimiento Príncipe están desplegados en la zona de Llanes (Asturias) en tareas de limpieza de playas y otros 110 soldados del Regmiento de Infantería de Oviedo, se encuentran en Cantabria en la zona de playas entre San Vicente de la Barquera y Suanzes. En las playas de Las Arenas y Aizcorri el Regimiento Garellano ha desplazado 100 soldados para tareas de limpieza de fuel.

Asimismo, el Ejército del Aire ha desplegado 200 soldados en Porto do Son y 100 en Boiro. Por lo que respecta a los efectivos (1.443) que ayer se incorporaron, se han traladado a Muxía , Finisterre, Coruña, Cayón, Malpica, Dumbría, Ferrol, Carnota, Porto do sn, Playa de Campelo y O Grove.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
L