PRESOS ETA. LA GUARDIA CVIL ESCOLTARA A LOS 4 RECLUSOS QUE SERAN TRASLADADOS HASTA TRES CARCELES VASCAS

- López Valdivielso asegura que la tregua de ETA se vive con "alivio y tranquilidad" en los cuarteles de Euskadi

- Precisa que no se ha bajado la guardia y se mantienen las medidas de autoprotección

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, confirmó hoy que agentes de este cuerpo de seguridad serán los encargados de custodiar a los 4 presos etarra que, tras la orden cursada por Instituciones Penitenciarias, serán trasladados a tres cárceles del País Vasco.

López Valdivielso explicó que la Guardia Civil tiene encomendado en exclusiva el transporte interurbano de presos y detenidos y, por tanto, el traslado se efectuará en vehículos celulares del instituto armado, con los medios utilizados habitualmente en estas ocasiones.

El máximo responsable de la Guardia Civil hizo estas declaraciones a los periodistas durante la presentación de los preupuestos del instituto armado para el año próximo.

Preguntado sobre las razones que han movido al Gobierno a tomar la decisión de los traslados, López Valdivielso declinó extenderse sobre este asunto y se limitó a señalar que él está de acuerdo con todas las decisiones que adopte el Ejecutivo.

"El Gobierno ha tenido siempre una determinada política de acercamiento de presos y está continuando. El Gobierno ha tenido una determinada política y esto es consecuencia de esa política", subrayó López Vldivieso sobre la decisión gubernamental.

Acerca de la conveniencia o no de que la banda terrorista ETA responda con un gesto al que ha hecho ya el Gobierno con el acercamiento de presos, el director de la Guardia Civil contestó con la evasiva respuesta de "zapatero a tus zapatos", y precisó que no son competencias que hayan de ocupar "el tiempo y las neuronas de la Guardia Civil".

CUARTELES DE EUSKADI

El director general de la Benemérita se refirió también a la situación que se vive en los cuateles del País Vasco tras la tregua indefinida decretada por ETA.

"Los guardias civiles, que no son bichos raros sacados de otra galaxia y que son ciudadanos españoles como los demás, comparten los sentimientos y las esperanzas de los demás", apostilló.

Añadió que si alguien está deseoso de que la tregua pase de indefinida a ser definitiva es la Guardia Civil, "con la satisfacción de saber que el cuerpo ha contribuido a ello".

Insistió en que este cuerpo de seguridad ha jugado un papel deterinante para que ETA haya ofrecido la tregua, al tiempo que recordó que la Guardia Civil es el colectivo que más víctimas ha sufrido por el terrorismo.

"El anuncio de tregua lo ve (la Guardia Civil) con gran esperanza, por la satisfacción de haber colaborado a que esto sea así y porque se abre una etapa importante en el devenir histórico de la sociedad española", matizó.

López Valdivielso aclaró que los guardias civiles de Euskadi viven una situación de "tranquilidad", aunque mantienen vigentes toas las normas de autoprotección, y se les ha recomendado que no bajen la guardia.

"Saber que ETA ha dicho que de forma indefinida no va a cometer atentados produce a quien se sentía amenazado por ETA una sensación de alivio y de esperanza", subrayó.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
M