PRESENTADA LA WEB DEL PARLAMENTO CANTABRO ACCESIBLE A LOS DISCAPACITADOS
- Esto es posible gracias a un convenio con la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy fue presentada en Santander la página "web" del Parlamento de Cantabria que es accesible a invidentes y deficientes visuales, gracias a un convenio firmado recientemente entr la Cámara cántabra y la ONCE, según informó a Servimedia la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, María Esther Bolado.
En el acto de presentación también estuvieron presentes el presidente de la Cámara cántabra, Rafael de la Sierra, y el responsable de Cidat, Bernabé Martínez, empresa que ha llevado a cabo la adaptación.
Los trabajos técnicos para la adaptación de la "web" consisten en lograr que ciegos y deficientes visuales puedan utilizar cuatro sistemas informáticos que les permitenacceder a sus contenidos. En concreto, se trata de los sistemas Línea Braille (mediante teclado); sistema de síntesis de voz "Jaus"; y sistemas de ampliación y contraste de caracteres "Zoom-Text" y "Mega".
La presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, María Esther Bolado, destacó que esta iniciativa partió de la Presidencia del Parlamento, algo poco usual, ya que este tipo de actuaciones para eliminar barreras, en las que la iniciativa suele corresponder a los propios minusválidos y no a las instiuciones.
Esta nueva versión mantiene la continuidad con el estilo gráfico y visual de versiones anteriores, disponiendo así mismo un interface y una navegación similar.
Todos los contenidos del sitio "web" están presentes y aún más accesibles, mediante menús jerárquicos en modo texto, situados a pie de página.
Los contenidos multimedia, como archivos de imagen en movimiento, sonido, animaciones, etc, se ofrecen así mismo bajo demanda, es decir, a voluntad del visitante del sitio y siempre co indicación de formato, conectores necesarios y etiquetas identificativas.
En esta nueva versión se han sacrificado algunos elementos puramente estéticos, que hacen las páginas más atractivas (cuadros o frames, rollovers o botones que cambian de color) en favor de una presentación de página más accesible.
Las modificaciones se han hecho siguiendo las recomendaciones del departamento I+D del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Tiflotecnología de la ONCE.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
L