PREDIF PRESENTA LA GUÍA BILINGÜE "100 ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBLES PARA TODOS" EN ESPAÑOL E INGLÉS
- También se ha editado en formato digital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) presentó hoy en el Hotel Triunfo de Jaén, la versión bilingüe y en CD de la Guía "100 alojamientos turísticos accesibles para todos", realizada gracias a la colaboración de la Fundación Vodafone y la Fundación ONCE.
Al acto de presentación asistió el vicepresidente de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Jaén, Manuel Fernández, quien destacó que esta guía "es un empujón hacia nuestra apuesta por la accesibilidad, implantada con la llegada del Plan Jaén Accesible", y que está ayudando incluso a transformar "a la propia ciudadanía".
El vicepresidente de la Diputación subrayó que la guía recoge dos establecimientos turísticos de la provincia de Jaén (Gran Hotel Triunfo y el Complejo turístico Las Aguas de Arbuniel) y reconoció que el turismo accesible "es un negocio" para las empresas del sector y para la provincia, "que no se debe dejar escapar".
Por su parte, el presidente de Predif, Miguel Ángel García Oca, señaló que el objetivo de esta guía es ofrecer "toda la información y clasificación de por qué un establecimiento es accesible o no". Además, reconoció en su intervención que las personas con discapacidad de Europa "tienen necesidad de acudir a España", motivo por el cual "se ha traducido esta guía al inglés". Aún así, indicó que "falta información real sobre la accesibilidad turística de nuestro país".
Para el asesor científico de la Fundación Vodafone, Javier del Arco, ser una España accesible "es un gran reto que debe llevarse a cabo porque somos un país que vive del turismo". Por ello, apostó por el desarrollo de sistemas que apoyen "la vida independiente y la autonomía personal".
El director general de Fundosa Accesibilidad (Fundación ONCE), Luis Alonso, reconoció que esta guía responde a principios básicos como "la accesibilidad universal, la normalización y la vida independiente", aspectos por los que lucha la Fundación ONCE. "El sector turístico todavía tiene carencias de accesibilidad y estamos hablando de derechos fundamentales para las personas con discapacidad", recordó Alonso. GUÍA BILINGÜE Por la gran demanda generada tras su publicación (julio 2007) a escala nacional e internacional, y con el objetivo de continuar la difusión de la guía y garantizar su consulta desde cualquier lugar del mundo, se ha traducido al inglés y se ha realizado en formato digital.
La publicación recoge información sobre diferentes tipos de alojamientos de todas las comunidades autónomas españolas de destinos urbanos, de sol y playa (hoteles, apartahoteles y hostales), de turismo rural (casas rurales) y de naturaleza (camping y albergues).
Cada uno de los establecimientos que aparece en la guía ofrece información muy detallada sobre el grado de accesibilidadfísica, auditiva y visual, de los diferentes elementos que componen el alojamiento (recepción, habitaciones, restaurante o piscina) con el fin de que el turista pueda conocer si se adapta o no a sus necesidades. Para realizar la guía, los técnicos de Predif visitaron más de 600 establecimientos de toda España, realizando una auditoría de accesibilidad física, auditiva y visual, de cada uno de ellos. La ficha base de esta auditoría fue resultado de un trabajo conjunto entre el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), de Vía Libre (empresa de la Fundación Once) y de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (Fesorcam), todos ellos coordinados por Predif. Predif es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que representa y realiza programas para 40.000 discapacitados físicos gravemente afectados. Cuenta con una experiencia, a través de sus Federaciones miembros, de más de 20 años.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
I