EL PRECIO DE LA VIVIENDA SE DUPLICÓ EN ONCE COMUNIDADES AUTÓNOMAS DURANTE LOS OCHO AÑOS DE MANDATO DE AZNAR

- Galicia, Extremadura y las dos Castillas, donde menos subieron los pisos entre 1996 y 2003, y Baleares, donde más

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda se duplicó en once comunidades autónoas y se triplicó en Baleares durante los ocho años de mandato de José María Aznar, según datos de la Asociación Hipotecaria de España (AHE) a los que ha tenido acceso Servimedia.

Entre enero de 1996 y diciembre de 2003 la vivienda se encareció en España un 126,5% de media, al pasar de 667 euros/ metro cuadrado a 1.511 euros, más del doble.

La comunidad donde más subieron los pisos fue Baleares, con un incremento del 200,6%. El metro cuadrado, que costaba 592 euros en 1996, alcanzó un precio medioen diciembre de 2003 de 1.780 euros.

En otras once de las 17 comunidadese autónomas la vivienda subió por encima del 100% en esos ocho años. Se trata de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Madrid, Murcia, Navarra, Comunidad Vasca, La Rioja y Comunidad Valenciana.

Las comunidades con menores aumentos de precios fueron Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Asturias, con subidas comprendidas entre el 63% y el 95%.

"ERA AZNAR"

El encarecimiento medio de la vvienda en los ocho años de la "era Aznar" por región o autonomía, en orden decreciente, es el siguiente: Tras Baleares, la autonomía con mayor aumento fue Cataluña, con un 150,1% (de 785 a 1.964 euros/metro cuadrado).

A continuación figuran, Madrid, con un 145% (de 1.086 a 2.661 euros/metro cuadrado); Comunidad Vasca, con un 144,6% (de 900 a 2.202 euros/metro); Canarias, con un 138,3% (de 574 a 1.368 euros/metro); Comunidad Valenciana, con un 132,8% (de 469 a 1.092 euros/metro), y Navarra, con un 120,% (de 674 a 1.487 euros/metro).

En Andalucía el precio varió desde los 523 euros/metro de 1995 hasta los 1.145 euros/metro de 2003, un incremento del 118,9%; en Aragón, de 556 a 1.217 euros/metro, un 118,8% más; en La Rioja, de 593 a 1.252 euros/metro, un 111,1% de aumento, y en Cantabria, de 670 a 1.394 euros/metro, un 108% de subida.

En la parte final de la clasificación figuran Asturias, con un aumento de precios del 94,9% (de 594 a 1.158 euros/metro); Castilla y León, con un 84,9% (de 616 a 1139 euros/metro); Castilla-La Mancha, con un 81,2% (de 454 a 823 euros/metro); Extremadura, con un 63,2% (de 389 a 635 euros/metro), y Galicia, con un 63% (de 563 a 918 euros/metro).

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4