Ley del Deporte
El PP subraya que con el deporte “no se juega” y que no se utiliza la cultura “para construir proyectos nacionalistas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP y portavoz de este partido en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, subrayó este sábado que con el deporte “no se juega” y que no se utiliza la cultura “para construir proyectos nacionalistas y para enfrentar a españoles”, haciendo alusión a la Ley del Deporte.
Así lo indicó Gamarra en la clausura de la convención del PP ‘Lucha contra la despoblación rural’ que tuvo lugar en el Frontón Municipal de Medrano, donde lamentó que el Gobierno de Pedro Sánchez, “como está dispuesto a todo”, también lo está a “entregar la pelota como un deporte que es vasco y no es de todos”.
En este sentido, comentó que fue una decisión “muy acertada” llevar a cabo este acto desde un frontón y reivindicó que “la pelota es de todos, que solo hay una selección en España, la española”, refiriéndose que la nueva Ley del Deporte reconocerá a las selecciones vascas en pelota vasca y surf.
“Si el PSOE está reo en este caso de los nacionalismos y les entrega también el deporte para que puedan seguir avanzando en su proyecto de construcción de otras naciones el Partido Popular dice que no, que la mejor manera de crecer es a través de un único proyecto de convivencia que se llama España”, añadió.
A su vez, se preguntó qué dice la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, y el PSOE de esta comunidad, si están dispuestos también “a ceder la pelota” para que haya selección vasca “en contra de los intereses de España y de los riojanos”. “¿Es eso a lo que está dispuesto también el PSOE de la Rioja?”, quiso saber.
“Nosotros vamos a seguir defendiendo todo aquello que nos une, no lo que nos divide”, apuntó Gamarra, por ello, el PP presentó una enmienda en el Senado a la Ley del Deporte para “revertir” lo que le parece “una auténtica barbaridad hacia un proyecto colectivo como es España”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2022
BMG/nbc