Inmigración

El PP recurrirá ante los tribunales cualquier acuerdo para que el independentismo “controle las fronteras”

- Cree que el reparto de menores migrantes consensuado por Gobierno y Canarias causará un nuevo “efecto llamada”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, avisó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de que su partido defenderá “al Estado en todas las instituciones” si finalmente traspasa el control de las fronteras a la Generalitat de Cataluña y “menoscaba” esta competencia indelegable”.

El líder de la oposición hizo estas declaraciones en plena negociación entre PSOE y Junts, que ultiman desde la semana pasada un “acuerdo de colaboración” para que los Mossos d’Esquadra trabajen junto a la Policía Nacional y la Guardia Civil en el control de fronteras a imitación del modelo alemán, que implicaría que los agentes autonómicos participen en la vigilancia del perímetro. No obstante, las Fuerzas de Seguridad del Estado seguirían ostentando estas competencias, según fuentes de la negociación.

Feijóo reunió a los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y en el Senado para arrancar el año parlamentario y dedicó unos minutos a este asunto para avanzar que el principal partido de la oposición recurrirá a los tribunales si es necesario. Primero, acusó a Junts de “utilizar” la crisis migratoria “para controlar las fronteras del Estado español”. Y, en segundo lugar, avisó de sus intenciones. “Si el Gobierno menoscaba una competencia indelegable del Estado, el PP defenderá al Estado en todas las instituciones”, dijo.

MENORES MIGRANTES

Por otro lado, Feijóo aprovechó su comparecencia para valorar el principio de acuerdo alcanzado por Gobierno y Canarias para reubicar a unos 4.500 menores extranjeros no acompañados alojados en el archipiélago y en la ciudad autónoma de Ceuta. Para el presidente del PP, esta solución “no va a la raíz del problema” y “solo hace hueco” a la llegada de nuevos menores migrantes, “ampliando en consecuencia el efecto llamada” y “la crisis migratoria”.

Feijóo reiteró que “no hay política más inhumana” que “la que no existe” ni “más irresponsable que aquella que provoca un efecto llamada para que las gentes se tiren al mar” tan solo unas semanas después de conocer que en 2024 murieron al menos 10.000 personas tratando de llegar a territorio español.

Por último, el líder del PP incidió en que el reparto se hace “en función del color político de cada comunidad” al introducir el criterio del esfuerzo previo realizado, que beneficia a Cataluña y País Vasco, y rechazó cualquier “lección de solidaridad” del PSOE por esta circunstancia.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2025
PTR/gja