Decreto anticrisis
El PP reclama al Gobierno bajadas del IRPF y el IVA de la energía para apoyar la convalidación del decreto de medidas frente a la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP envió este miércoles una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con cuatro exigencias -entre ellas bajadas del IRPF y del IVA de la energía- para facilitar su apoyo este jueves a la convalidación en el Congreso de los Diputados del decreto de medidas contra los efectos económicos de la invasión rusa de Ucrania.
La misiva está firmada por el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, quien este martes por la noche recibió una llamada de Montero para explorar la posibilidad de que el primer partido de la oposición ayude en la aprobación del decreto.
La convalidación de estas medidas está en el aire debido a que ERC y EH Bildu no han garantizado su apoyo, al considerar insuficiente la respuesta que el Gobierno está dando a la polémica por el supuesto espionaje con el programa Pegasus a independentistas vascos y catalanes.
En este sentido, en la carta de Bravo a la titular de Hacienda se menciona que espera este miércoles por la tarde una respuesta a la “propuesta seria y rigurosa” que le trasladan.
“GASTO BUROCRÁTICO”
En concreto, Bravo formula “cuatro compromisos” que el PP considera “imprescindibles” y que se sitúan en la línea del plan económico que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto al Gobierno para llegar a acuerdos y que envió a La Moncloa la semana pasada.
En concreto, el PP demanda que se tomen “medidas para amortiguar los efectos de la subida de precios en las familias con mayores dificultades y expresamente la actualización de la tarifa del IRPF para las familias con rentas medias y bajas”.
La segunda reclamación es un paquete de “medidas para bajar la inflación, como la reducción del IVA del gas y electricidad al mínimo habilitado por la Comisión Europea (5%)". Como tercer punto el PP pide “medidas para agilizar la ejecución de los fondos europeos”, mientras que por último este partido reclama “medidas para racionalizar el gasto burocrático y el tamaño del Gobierno en aras de una mayor solidaridad con las estrecheces que afrontan muchos ciudadanos en la actualidad”.
Bravo traslada a Montero que estos compromisos deben plasmarse en “un documento entre el Gobierno y el PP” y que se abra un “proceso de diálogo urgente” para que las propuestas del primer partido de la oposición “se concreten en su correspondiente tramitación como proyecto de ley”.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2022
NBC/PTR/clc