EL PP PIDE QUE SE TOMEN LAS HUELLAS DACTILARES DE LOS BEBES PARA UNA MEJOR IDENTIFICACION EN EL REISTRO CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular del Congreso ha presentado una proposición para modificar la Ley de Registro Civil de 8 de junio de 1957, con el fin de posibilitar una mejor identificación de los recién nacidos.

La principal novedad de la propuesta radica en que las huellas dactilares de cada bebé deben constar en el Registro Civil como medio de prueba de la identificación de cada persona.

Así, los partes de inscripción que deben cumplimentar los médics, comadronas y ayudantes técnico sanitarios que asistan al nacimiento deberán contener la huella dactilar del niño debidamente realizada.

El Grupo Popular justificó la presentación de la proposición de ley en que el actual ordenamiento jurídico español no garantiza la identidad de las personas, porque los datos que constan en el Registro Civil no aseguran el nexo necesario entre dichos datos y las características personales de cada individuo al que se refieren las inscripciones.

Los populares esiman que se puede inscribir el nacimiento de una persona y aplicarse a la vida de otra, de la misma manera que puede inscribirse la muerte de una perona cuando en realidad es otra la enterrada.

Según explicó la parlamentaria del PP Elena García-Alcañiz, durante mucho tiempo se pensó que las huellas dactilares de los bebés no pervivían a lo largo de toda la vida.

Sin embargo, destacó que las investigaciones del doctor Garrido-Lestache han demostrado que las huellas se forman a las pocas semanas de embarazo y permanecen vivas hasta la destrucción del tejido dactilar.

El facultativo ha comprobado igualmente que la toma de huellas dactilares es fácil, segura, de nulo coste y de fácil descripción.

Para el Grupo Popular, facilitar la identificación de los seres humanos desde el momento de su nacimiento hasta el instante de su defunción evitará graves consecuencias, como los casos de niños secuestrados, robados o vendidos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
M