'Caso Koldo'

El PP pide al juez del ‘caso Koldo’ que exija al Gobierno las “pruebas expurgadas por la ley de secretos oficiales”

- Apunta a Pedro Sánchez porque considera que el primer informe de la Guardia Civil tras el volcado de los móviles le “implica directamente” con la trama

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular anunció este miércoles que solicitará al juez instructor del ‘caso Koldo’, Ismael Moreno, que reclame al Gobierno las “pruebas parcialmente expurgadas por la ley de secretos oficiales” y apuntó directamente al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, porque considera que el primer informe policial tras el volcado de los móviles le “implica directamente” en la trama que cobraba comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso.

Así lo avanzó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una declaración sin preguntas en el escrito del Congreso, donde señaló que les “inquieta enormemente” que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil “haga referencia a algunas pruebas” que no han podido llegar al juez, al que insta a exigir al Ejecutivo “la entrega inmediata de todos los documentos y grabaciones sin restricciones”.

En este sentido, considera que esta decisión es “para intentar proteger a Pedro Sánchez”, al que situó como “jefe”. Y defendió que “debe de ser solo el juez quien determine qué información está protegida por secreto oficial”. “No puede ser el propio Gobierno quien esté determinando qué llega hasta el juez y qué no llega”, añadió.

“Ante la inquietud que podemos constatar en el informe de la UCO de que hay documentos, pruebas, grabaciones, declaraciones de agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil que no se están remitiendo, amparándose en la ley de secretos oficiales, vamos a solicitar de manera formal, como acusación que somos, que requiera a la UCO la entrega de esa documentación para que sea el magistrado quien determine si puede acogerse a esa ley o no”, añadió.

Por otro lado, llamó la atención sobre el hecho de que “la trama buscaba un canal seguro para poder contactar con Pedro Sánchez” porque querían comprobar “que el móvil del presidente del Gobierno, como del ministro de Fomento, no estaban pinchados”, lo que supone, a su juicio, que “ya hay implicaciones directas de la trama con el presidente del Gobierno”.

Ante estas “primeras informaciones”, considera que “está claro que el gran objetivo era proteger al jefe, proteger a Pedro Sánchez, como se deduce de las propias informaciones y de las conversaciones”, y acusó a Moncloa de “poner trabas” al trabajo de la Guardia Civil.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2024
PTR/clc