EL PP PIDE EL CAMBIO DE LAS CABINAS TELEFONICAS QUE NO ADMITEN LAS NUEVAS MONEDAS EN CIRCULACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado popular en la Asamblea de Madrid, Fernando Utande, denunció hoy que las cabinas y teléfonos públicos de la Comunidad presentan graves problemas para los usuarios, ya que no admiten las nuevas monedas en circulación.
Utande ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Consejo de Gobiernode la CAM a que solicite a la compañía Telefónica la sustitución total del parque de teléfonos públicos.
La iniciativa del Grupo Popular reclama el cambio de los teléfonos regulares de monedas existentes en la región madrileña, de modo que se facilite al usuario la utilización de cualquier tipo de moneda.
En la actualidad, la diversidad de monedas fraccionarias existentes y la falta de adecuación de las cabinas a dicha diversidad provoca, según el PP, situaciones como la utilización de monedas de20 duros y otras de valor inferior para las que las cabinas no están adaptadas.
"Es increíble que en pleno auge de las telecomunicaciones, de los teléfonos móviles y de los fax más perfeccionados", dijo Utande, "un madrileño tenga serios problemas para introducir un duro en una cabina telefónica".
GANANCIAS SUPLEMENTARIAS
El parlamentario popular describió lo que sucede a muchos usuarios: "Tras introducir una moneda de valor muy superior al coste de la llamada realizada, ven cómo la cabina no etá adecuada para devolverles el cambio, aportando a Telefónica unas ganancias suplementarias que nadie sabe bajo qué epígrafe aparecen en los balances de dicha empresa pública".
El PP estima necesario que los trámites para la sustitución de las cabinas se agilicen, para evitar que Madrid reciba al siglo XXI con cabinas que no admiten las monedas utilizadas de manera mayoritaria por los usuarios.
Según explicó Utande, la Comunidad de Madrid otorga en su Estatuto de Autonomía competencias ejecutiva en materia de defensa de los consumidores.
Por esta razón, es la Consejería de Economía, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, la encargada de velar por los derechos de los consumidores ante estos problemas, indicó el parlamentario.
Por otra parte, el diputado del PP criticó el hecho de que diversas zonas de la CAM, como sucede con la Sierra Norte, no reciban visitas periódicas con vistas al mantenimiento de las cabinas telefónicas, que, en muchos casos, pueden permanecer averidas durante meses, provocando la incomunicación de un gran número de madrileños.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
M