EL PP PIDE AL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS QUE CONVOQUE UN CONCURSO PARA CAPTAR AGUAS SUBTERRANEAS

TRES CANTOS (MADRID)
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Tres Cantos pedirá al consistorio de la localidad que convoque un concurso para el sondeo y perforación del municipio, con el fin de captar recursos hidráulicos subterráneos, dada laépoca de sequía que vive la Comunidad madrileña.

Esta propuesta de los ediles populares coincide con la publicación de un bando municipal por el que el Ayuntamiento prohíbe los usos no esenciales del agua, como el riego de jardines públicos y privados y el lavado de calles y vehículos, con el fin de ahorrar agua.

Sin embargo, a juicio del PP, es necesario disponer de agua para el riego de parques y jardines del municipio durante el verano, sin que ello conlleve el riesgo de sufrir cortes en el suinistro, para lo que deben captarse recursos hidraúlicos subterráneos.

Los populares establecen una serie de ventajas de la captación de estas aguas sobre el suministro externo, como son el ahorro en conducciones y pago de cánones por enganche, así como el control interno del consumo.

Asimismo, resaltan el menor costo, consumo de energía y gastos de mantenimiento, y la posibilidad de la utilización de la energía geotérmica en las instalaciones deportivas anexas a los parques.

Según los estudos recogidos por el PP, el municipio de Tres Cantos se asienta sobre el terciario detrítico de Madrid, constituído por una potente serie de materiales detríticos, como las arenas, las gravas o las arcillas, que constituyen el soporte de un gran acuífero que se extiende desde las laderas de la sierra hasta la mancha toledana.

Por ello, asegura que es posible realizar perforaciones para captar aguas subterráneas en la localidad, "con la absoluta seguridad de éxito, independientemente del punto en que sehagan", afirma el PP.

Después de tres años de vida, la localidad de Tres Cantos se ha convertido en el municipio de Europa con más árboles por número de habitantes, por lo que, en opinión de los populares, dejar de regar esa masa arbórea y verde puede suponer una pérdida importante en la calidad de vida de sus más de 3.000 habitantes.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
S