CASO FILATELIA

EL PP NO DESCARTA INTERPONER ACCIONES JUDICIALES Y PERSONARSE EN EL CASO DE LAS PRESUNTAS ESTAFAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar y Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, dijo hoy que el PP no descarta interponer acciones judiciales y personarse en el caso de la presunta estafa de las sociedades de inversión filatélica Fórum Filatélico y Afinsa, que puede afectar a más de 350.000 ahorradores e inversores.

"Nos reservamos el derecho que tienen nuestras comunidades autónomas de interponer acciones judiciales y personarse en esta causa, que es un problema gravísimo de miles y miles de pequeños inversores en muchos casos, que han actuado dentro de la legalidad", declaró Pastor a los periodistas antes de entrar en una reunión con los consejeros de Servicios Sociales de las regiones donde gobierna su partido.

Por otra parte, la secretaria de Política Social de los populares reiteró la petición de su grupo de que la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar a los españoles "qué conocimiento tenía ella de este asunto".

Según Pastor, Salgado debe explicar qué sabía ella exactamente de esta situación y desde cuándo la conocía; si la Agencia Tributaria le había informado y, en caso negativo, por qué nunca ha tomado medidas desarrollando la ley de consumo que entró en vigor en febrero de 2004.

Anunció también que los consejeros de Consumo del Partido Popular se reunirán mañana para tratar este problema y determinar qué actuaciones van a pedir al Gobierno en este sentido.

"Lo que tiene que hacer la ministra de Sanidad y Consumo de España es leerse las leyes", ya que hay un artículo de la norma que regula las instituciones de inversión colectiva que señala que son las autoridades de Consumo quienes han de velar por los intereses de los consumidores, dijo.

Sin embargo, aseguró, este asunto no se ha tratado nunca en los órganos de consumo del Gobierno. Desde que gobierna el Ejecutivo de Zapatero, "ni se ha tratado nunca este tema, ni se ha desarrollado la ley de consumo, ni se ha comunicado a las autoridades de consumo que había un problema; porque, si se estaba investigando y se conocía, ¿por qué no se ha trasladado a los consumidores de nuestro país?", se preguntó Pastor.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
G