EL PP NO ABORDARA "NINGUNA OTRA COSA" QUE EL PROGRAMA ELECTORAL EN LA CONVENCON NACIONAL DE ENERO

- Aprobado el plan de la convención nacional, en el que se presentará el programa marco

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que la convención nacional que el Partido Popular celebrará en enero para presentar el programa marco con el que concurrirá a las elecciones autonómicas y municipales no tratará "ninguna otra cosa" que no sea la preparación de los comicis.

Durante su intervención ante los miembros de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, Aznar advirtió de que el objetivo del cónclave de enero será "sólo y nada más" que los proyectos políticos que la formación ofrecerá a los ciudadanos en las elecciones.

El máximo órgano del PP entre congresos acordó el nombramiento de Pío García Escudero como coordinador de la campaña electoral y de Ana Mato como coordinadora adjunta. Ambos serán los responsables de la estrategia política popular antelos comicios del 15 de mayo.

Aznar aconsejó hacer balance en la cita de los días 18 y 19 de enero de 2003 de las mejoras que el Ejecutivo ya ha puesto en marcha como la supresión del Impuesto de Actividades Económicas, la reforma del Impuesto de la Renta para las Personas Físicas, el aumento de las pensiones y las ayudas a las madres trabajadoras.

La convención nacional contará con la presencia de casi dos mil dirigentes del Partido Popular en toda España. En concreto, todos los miembros de la Juta Directiva Nacional, los parlamentarios autonómicos, los consejeros autonómicos afiliados al partido, los presidentes o portavoces de diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, los alcaldes o portavoces de municipios con más de 15.000 habitantes, y los afiliados que designen como representantes las direcciones regionales.

La dirección del PP aprobó hoy también el programa de la convención nacional, que comenzará el sábado 18 de enero con la bienvenida de los dirigentes locales y contiuará con la presentación del programa marco de las elecciones autonómicas y municipales, redactado a partir de seis convenciones sobre Políticas para la familia, Desarrollo rural, Seguridad, Inmigración, la Segunda descentralización y políticas para la calidad de vida. Estas dos últimas están aún pendientes de celebrarse.

Ese mismo día, en la sesión de la tarde, habrá ocho resoluciones: del PP de Galicia, sobre la democracia local en el País Vasco, el 25 aniversario de la Constitución, el futuro de laUE, el Pacto Nacional sobre el suelo, las grandes ciudades, el Plan Hidrológico Nacional y la reducción de impuestos.

Por último, la clausurá correrá a cargo del presidente del Gobierno y del PP el domingo. Previamente, intervendrán el secretario general, Javier Arenas, y diversos candidatos autonómicos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2002
PAI