EL PP DICE QUE ZAPATERO "SE ESTÁ EQUIVOCANDO" AL REUNIRSE CON EL LEHENDAKARI
- Los populares presentarán una proposición no de ley con los principios que todos deben respetar en la reforma de la financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que "cuando el presidente del Gobierno decide reunirse con el lehendakari está demostrando cuáles son sus prioridades" y "a nuestro juicio, se está equivocando".
En la rueda de prensa tras la junta de portavoces de la Cámara, Saénz de Santamaría se sumó a las condenas del atentado cometido por ETA en Getxo y señaló que la "principal prioridad que debe tener el Gobierno es derrotar a ETA". Por ese motivo, se mostró "sorprendida" por el hecho de que Zapatero "se dedique a la política de salón con Ibarretxe",en referencia a la reunión mantenida hoy entre ambos dirigentes.
En este sentido, reiteró el rechazo del PP a la "hoja de ruta" del lehendakari que, según la portavoz popular, pasa por convocar un"referendum de autordeterminación" y por aprobar declaraciones oficiales en las que se acusa de ejercer "torturas" a la Guardia Civil. Unas propuestas en las que el lehendakari coincide con los objetivos de la banda terrorista, aseguró.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
La portavoz del PP, anunció también que su grupo presentará una proposición no de ley en el Congreso con la que pretenden fijar los "principios" básicos que deben cumplir todas las propuestas de reforma de financiación autonómica.
"Se ponga como se ponga" el presidente de la Generalitat, José Montilla, "es necesario que la finaciación autonómica" respete el principio de la "multilateralidad" en las negociaciones, aclaró.
En cuanto a los principios que deberá respetar el nuevo modelo de financiación, Sáenz de Santamaría explicó que éste tendrá que basarse en la multilateralidad, la necesaria "unanimidad" en la toma de decisiones, la garantía de la "cohesión y la solidaridad" interterritorial y el compromiso de que no se suban los impuestos a los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
I