Trenes
El PP denuncia el “infierno” que están sufriendo los españoles por el “caos ferroviario” provocado por Puente
- Recuerda que ya ha pedido la comparecencia de Puente en sede parlamentaria por este motivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, denunció este jueves el “infierno” que están sufriendo “miles de españoles” en “las últimas semanas y meses” por el “caos ferroviario” que “está provocando un Ministerio incompetente como es el de Óscar Puente”.
Así lo indicó Muñoz en declaraciones ante los medios desde León, donde recordó que este lunes se vivió una situación “caótica” en Chamartín, con “cientos de miles personas hacinadas”, trenes “que no llegan”, gente que “se va acumulando y amontonando en la estación” y “no se da “absolutamente ninguna información”.
Esta situación, puntualizó, “no es algo excepcional, no es algo que pase un día, es algo que estamos viviendo ya como algo natural, como algo habitual”. Frente a eso, denunció que “tenemos a un Gobierno cuya única reacción” ha sido “ampliar los compromisos de puntualidad, pagarte menos si llegas más tarde”.
Según Muñoz, “eso es lo único que ha hecho el Ministerio de Transportes”. Además, criticó que, por su parte, lo que ha hecho el ministro Óscar Puente es “insultar a la gente” en la red social conocida anteriormente como Twitter, “dedicarse a amenazar y amedrentar a la gente en Twitter cuando le dicen que es una vergüenza lo que está pasando”.
“Yo me pregunto si se paga un ministro de Transportes para que haga precisamente esto, insultar y amenazar”, quiso saber, al tiempo que respondió que “los españoles pagamos al ministro de Transportes para que su equipo se dedique a solventar este tipo de situaciones” y no a ver “qué es lo que dice la gente de Twitter sobre el ministro Puente”.
A su vez, recordó que el PP ha solicitado la comparecencia urgente de Puente en sede parlamentaria para que dé explicación “de todo esto”. Además, ha presentado también preguntas orales y escritas y registró una proposición no de ley cuyo primer punto y “más importante” es que se vuelva otra vez a los compromisos de puntualidad anteriores al 1 de julio.
A su juicio, “lo que no puede ser es que la gente llegue todavía más tarde” y que “encima se le devuelva menos dinero”, ya que con estos nuevos compromisos de puntualidad se deja de indemnizar por llegar 15 minutos tarde con el AVE. Ahora se devuelve el 50% del billete por retrasos de una hora y el 100% para 90 minutos.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2024
BMG/man